
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, requirió ante el Juzgado de Garantías 5 la elevación a juicio contra Claudio Eduardo Corbalán, de 44 años, y Pablo Alejandro Rojas, de 33, por la presunta comisión del delito de acto de crueldad contra los animales.
Del requerimiento, surgió que el hecho investigado ocurrió el 28 de junio de 2020 –en plena cuarentena- en una finca ubicada en Rosario de Lerma, donde los imputados habrían desarrollado el evento clandestino de riña de gallos con un gran número de personas, a quienes les cobraron la entrada.
Al llegar al lugar, efectivos policiales secuestraron elementos de interés para la causa, tales como bases metálicas con paredes de lona utilizados como “rings”, tachos con agua y esponjas, punteras, bolsas con vitaminas, escritos denominados “Reglamento Salteño de Riña de Gallo 2019”, balanzas, gallos y gallinas.
En el requerimiento, el fiscal penal Daniel Alejandro Escalante adelantó como prueba las testimoniales de varios particulares, como así también la presentación de informes médicos veterinarios y actas de secuestro por parte de efectivos de la División Rural y Ambiental de la Policía.
Concluida la investigación penal preparatoria, el representante del Ministerio Público Fiscal formuló la requisitoria de elevación a juicio para Claudio Eduardo Corbalán y Pablo Alejandro Rojas, en virtud de los hechos descriptos y que el Juzgado de Garantías interviniente disponga sin demoras la elevación al Tribunal de Juicio que corresponda para la audiencia de debate.
En el documento consta, además, la constitución como querellante de la ONG P.A.S. (Protectora de Animales Salta).
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.