
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
La cifra corresponde a pacientes que se encuentran en cuidados intensivos de los servicios públicos o privados de la provincia. Sólo el 17% de los enfermos graves tiene el esquema de vacunación completo.
Salta


En Salta hay 120 camas disponibles en Terapia Intensiva para pacientes graves que hayan contraído COVID-19. Las mismas corresponden a hospitales, clínicas y sanatorios públicos y privados.


Sobre el total de camas UTI para personas con coronavirus, hasta el mediodía, la ocupación era del 64% en toda la provincia. En el sector público la ocupación ronda el 55% y en la parte privada el 72%, según datos del Ministerio de Salud Pública.
“El 17% de las personas internadas en terapia intensiva tiene aplicada dos o tres dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que el 83% de los internados no están vacunados o sólo se inocularon una dosis”, explicó Analía Acevedo, directora general de Coordinación Epidemiológica.
Agregó que “las vacunas son efectivas y eficaces, hoy lo reflejan las cifras de las terapias intensivas en el territorio provincial y en Argentina, ya que es baja la cantidad de personas inmunizadas que requieren internación por cuadros graves”.
La funcionaria volvió a instar a los salteños a colocarse la primera, segunda o tercera dosis, según corresponda en los vacunatorios habilitados. Se recuerda que las personas deben concurrir con Documento Nacional de Identidad y carnet de vacunación, si lo tuviera.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



