
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La destrucción del estupefaciente se realizó en las instalaciones de la empresa “Hábitat Ecológico”, con la asistencia de un representante del Ministerio de Salud y de peritos de la Gendarmería Nacional y de la Policía Federal.
PolicialesUn total de 1.057 kilos de droga, la mayoría de ella cocaína, fueron incinerados a partir de gestiones llevadas adelante por la Unidad Fiscal Salta con los directivos de la sucursal que la empresa “Hábitat Ecológico” posee en la provincia.
La cantidad de droga destruida corresponde a tres casos que se llevan adelante en la Unidad Fiscal Salta, medida que se tomó con la autorización del caso expedida por los juzgados de garantías intervinientes.
Con las previsiones legales establecidas para este trámite, que incluye la participación de un representante de la Delegación Salta del Ministerio de Salud Pública de la Nación y de peritos de Gendarmería Nacional y la Policía Federal, la quema se concretó en los hornos que posee la empresa en el Parque Industrial, en la zona este de la capital provincial.
Efectivos de la Agrupación Séptima procedieron a la apertura y quema de 801 paquetes con un total de 811,760 kilogramos de cocaína. Lo mismo se hizo con otros 245,643 kilogramos de marihuana. La tarea fue asistida por personal capacitado de la empresa.
“Hábitat Ecológico” es una empresa de servicios de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos. El fiscal general Eduardo Villalba agradeció la asistencia de la firma, ya que aún en Salta ni en la región se previeron las instalaciones adecuadas para la destrucción de la droga.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.