
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La destrucción del estupefaciente se realizó en las instalaciones de la empresa “Hábitat Ecológico”, con la asistencia de un representante del Ministerio de Salud y de peritos de la Gendarmería Nacional y de la Policía Federal.
PolicialesUn total de 1.057 kilos de droga, la mayoría de ella cocaína, fueron incinerados a partir de gestiones llevadas adelante por la Unidad Fiscal Salta con los directivos de la sucursal que la empresa “Hábitat Ecológico” posee en la provincia.
La cantidad de droga destruida corresponde a tres casos que se llevan adelante en la Unidad Fiscal Salta, medida que se tomó con la autorización del caso expedida por los juzgados de garantías intervinientes.
Con las previsiones legales establecidas para este trámite, que incluye la participación de un representante de la Delegación Salta del Ministerio de Salud Pública de la Nación y de peritos de Gendarmería Nacional y la Policía Federal, la quema se concretó en los hornos que posee la empresa en el Parque Industrial, en la zona este de la capital provincial.
Efectivos de la Agrupación Séptima procedieron a la apertura y quema de 801 paquetes con un total de 811,760 kilogramos de cocaína. Lo mismo se hizo con otros 245,643 kilogramos de marihuana. La tarea fue asistida por personal capacitado de la empresa.
“Hábitat Ecológico” es una empresa de servicios de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos. El fiscal general Eduardo Villalba agradeció la asistencia de la firma, ya que aún en Salta ni en la región se previeron las instalaciones adecuadas para la destrucción de la droga.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.