
Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.
Según la investigación, los cuatro policías sometieron a un joven de 32 años a vejaciones agravadas por el uso de la violencia cuando sólo tenían que colaborar en un traslado.
Policiales


La víctima, de 32 años y quien padece síndrome de Tourette, sufrió lesiones graves por el accionar de la dotación del móvil 1849 del DSU- Orán. Se trata de un subcomisario, un oficial ayudante y dos cabos.


De las actuaciones, surgió que el pasado 23 de enero, cerca de las 5:30, los acusados habrían llegado al hospital San Vicente de Paul con el fin de colaborar con el traslado del damnificado, y previo a subirlo al móvil, le habrían propinado golpes de puño en el rostro.
Durante el traslado, los imputados habrían continuado con las agresiones, al propinar a la víctima golpes, patadas y culatazos, mientras el detenido permanecía esposado.
Las agresiones habrían continuado hasta pocos metros de la Comisaría 20, donde los acusados habrían detenido el vehículo y uno de ellos le habría puesto la rodilla en el cuello de la víctima, presionando agresivamente.
La víctima sufrió serias lesiones, conforme surgió de los diferentes certificados y estudios médicos aportados por el damnificado y toma fotográfica de las heridas.
El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, dispuso la apertura del decreto de imputación y está previsto que la audiencia se realice este viernes 25 de febrero.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



