
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El Ente Regulador de Servicios Públicos publicó el proyecto de reglamentación para la subprestación de los servicios de agua potable y saneamiento que actualmente se encuentra a cargo de particulares y que carecen de control.
SaltaLa mayoría de los desarrollos inmobiliarios privados no ha culminado los trámites para conformar un consorcio como manda el Código de Aguas, pero captan, transportan, tratan y distribuyen el líquido que les concede la Secretaría de Recursos Hídricos.
El órgano de control propone la creación del Registro Único de Subprestadores de Servicios Públicos Sanitarios (RUSSPS), que funcionará bajo la órbita del Enresp y busca imponer un período de transición para que regularicen su situación ante la Secretaría de Recursos Hídricos y el Enresp.
A los efectos de garantizar la salud de los usuarios de estos servicios -que se prestan de hecho-, se pretende que hagan uso racional del agua mediante instalación de caudalímetros, que aseguren la calidad del agua y que paguen seguros de responsabilidad civil y ambiental.
El proyecto contempla macromedidores para los sistemas de captación y en la salida de las plantas y un programa de micromedición individual en cada domicilio, por lo que se podrán realizar balances de consumo y análisis de pérdidas y/o fugas.
A la fecha no se ha fijado un canon para abastecimiento poblacional del agua, por lo que estos emprendimientos pagan cifras mínimas por hectárea y por año (aproximadamente $400) en concepto de prorrata. De entrar en vigencia esta normativa, los subprestadores podrían cobrar tarifas autorizadas por el ENRESP a sus usuarios. Hasta la fecha en algunos lugares no se paga y en otros fijan las tarifas los consejos de administración o de propietarios.
Al respecto, el presidente del Ente, Carlos Saravia, afirmó que: “Este proyecto de reglamentación está para consulta de los interesados por 30 días y esperamos aportes y sugerencias para mejorarlo. El ENRESP solamente quiere seguridad para los usuarios que consumen el agua de operadores que no están autorizados y que deben asumir responsabilidades concretas. La captación del agua debe ser compatible con lo autorizado, deben garantizar calidad del tratamiento del líquido y de los efluentes cloacales y pagar los seguros correspondientes. Es momento de dar trato igualitario a todos los usuarios del agua de la provincia”.
Las vías de contacto:
Línea Gratuita: 0800-444-7400
Whatsapp: 3876-347400
Personalmente: Mitre 1231 de 8 a 14 horas
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.