
En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.
Ante el inicio de un nuevo periodo lectivo, personal de Protección Ciudadana y de Movilidad Ciudadana toma medidas de ordenamiento y control en los accesos a los establecimientos.
Salta


La Municipalidad de Salta inicia el programa “Sube y Baja 2022” con el objetivo de brindar seguridad a los niños, adolescentes y jóvenes que asisten a establecimientos educativos y asegurar el ordenamiento del tránsito. Además, se brinda asistencia y colaboración en el acceso y cercanías de las escuelas.


De acuerdo al organigrama establecido, estas acciones se aplican para el turno de ingreso a la mañana y se repetirán al mediodía, teniendo en cuenta los horarios de finalización de clases. Similares acciones se realizarán para el turno tarde. En todos los casos, la modalidad incluye también recomendaciones para el respeto al distanciamiento social.
Para cumplir con ello, el municipio dispuso afectar al máximo de personal y operadores que dependen de las Secretarías de Movilidad Ciudadana y de Protección Ciudadana, quienes tienen a su cargo la cobertura, para evitar factores de riesgo y facilitar que los alumnos ingresen en forma segura y ordenada.
Según se estableció en un encuentro de coordinación, las tareas se focalizarán en arterias cercanas a instituciones educativas del micro y macrocentro y también en establecimientos escolares ubicados en distintos barrios de la ciudad. Las labores serán coordinadas en forma directa por autoridades municipales en conjunto con el sistema de comunicaciones del 105 y de la guardia de Movilidad Ciudadana.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.





Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.



