
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La normativa es solo para remises, no para taxis del área metropolitana. Aclararon que no consiste en permisos o licencias nuevas sino para las ya existentes.
SaltaEl Directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte aprobó, mediante resolución, el procedimiento para dar la posibilidad a aquellos vehículos que prestan un servicio de transporte ilegal, de incorporarse al sector legal, en este caso remises debidamente habilitados.
Para ello, se contempló la existencia de licencia de remises que actualmente se encuentran desocupadas en el ámbito de la región metropolitana de Salta, con lo cual la presente medida no implica asignación de nuevas licencias sino la optimización de las ya existentes.
En ese sentido, aquellos vehículos que fueran detectados, por el organismo de control, efectuando transporte ilegal, tendrán la posibilidad de incorporarse al sistema formal previo cumplimiento de ciertos requisitos; logrando asimismo beneficios en cuanto al pago de la multa como transporte ilegal y el ingreso en las distintas agencias habilitadas para este fin.
Los beneficios de la AMT
Quienes se incorporen al presente régimen tendrán una reducción estimativa de la multa en más del 50% de la infracción.
Los beneficios otorgados por las agencias de remises
Por su parte, las agencias que participen de la presente normativa, y que se adhieran a esa opción, se comprometen a no cobrar suma alguna para el ingreso a la agencia o realización del contrato a excepción de los sellados de ley y gastos de escribanía.
Plazo mínimo de Contratación
La regulación dispuesta por el organismo de transporte prevé un plazo mínimo de contratación para las personas que quieran adherirse a este régimen que no podrá ser inferior a un año.
En cuanto a los requisitos del vehículo y del propietario, estos deberán estar adecuados a la normativa vigente de la AMT.
La presente medida regirá a partir del 10 de marzo del corriente.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.