
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
La normativa es solo para remises, no para taxis del área metropolitana. Aclararon que no consiste en permisos o licencias nuevas sino para las ya existentes.
SaltaEl Directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte aprobó, mediante resolución, el procedimiento para dar la posibilidad a aquellos vehículos que prestan un servicio de transporte ilegal, de incorporarse al sector legal, en este caso remises debidamente habilitados.
Para ello, se contempló la existencia de licencia de remises que actualmente se encuentran desocupadas en el ámbito de la región metropolitana de Salta, con lo cual la presente medida no implica asignación de nuevas licencias sino la optimización de las ya existentes.
En ese sentido, aquellos vehículos que fueran detectados, por el organismo de control, efectuando transporte ilegal, tendrán la posibilidad de incorporarse al sistema formal previo cumplimiento de ciertos requisitos; logrando asimismo beneficios en cuanto al pago de la multa como transporte ilegal y el ingreso en las distintas agencias habilitadas para este fin.
Los beneficios de la AMT
Quienes se incorporen al presente régimen tendrán una reducción estimativa de la multa en más del 50% de la infracción.
Los beneficios otorgados por las agencias de remises
Por su parte, las agencias que participen de la presente normativa, y que se adhieran a esa opción, se comprometen a no cobrar suma alguna para el ingreso a la agencia o realización del contrato a excepción de los sellados de ley y gastos de escribanía.
Plazo mínimo de Contratación
La regulación dispuesta por el organismo de transporte prevé un plazo mínimo de contratación para las personas que quieran adherirse a este régimen que no podrá ser inferior a un año.
En cuanto a los requisitos del vehículo y del propietario, estos deberán estar adecuados a la normativa vigente de la AMT.
La presente medida regirá a partir del 10 de marzo del corriente.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.