
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Los trabajos comprenden la ampliación de la instalación interna de gas, construcción de sala de máquinas, tendido de cañerías con incorporación de filtros, tanques y electrobombas. Demandará una inversión de más de $32 millones.
SaltaLa Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales (U.E.P.E.), inició las obras de climatización y puesta en valor del natatorio Juan Domingo Perón, ubicado en Alvarado y Ayacucho.
La obra de dotación de un sistema de climatización adecuado con provisión de caldera, comprende los trabajos de construcción de ampliación de la instalación interna de gas, la adecuación completa de las instalaciones, construcción de sala de máquinas, tendido de cañerías con incorporación de filtros, tanques y electrobombas, entre otros trabajos.
Esta obra corresponde a la primera etapa de ejecución para contar con un natatorio municipal cubierto y climatizado.
La secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, indicó que “el proyecto de climatización y puesta en valor del natatorio Juan Domingo Perón es el puntapié inicial para lograr espacios de entrenamiento para equipos de competencias, y que los niños, desde edades tempranas, puedan disfrutar y usar la pileta durante todo el año. Trabajamos en conjunto con la Secretaría de Deportes y Juventud”, indicó la funcionaria.
En julio del año pasado, la intendenta, Bettina Romero, recibió al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y entre otras obras, se abordó la reforma de la pileta ubicada en el natatorio Perón.
“El proyecto es ambicioso. Se trata de recuperar un lugar que es patrimonio histórico, así que creo que es beneficioso desde todo punto de vista y lo vamos a acompañar desde el Ministerio. Me parece que es buena noticia para el deporte argentino en general, pero sobre todo para los salteños y salteñas”, afirmaba en aquel momento el ministro, Matías Lammens.
La contratista encargada de la obra es la empresa MZ OBRAS Y SERVICIOS SRL. El monto asciende a $32.100.491,79 con un plazo de ejecución de 90 días.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.