
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Los trabajos comprenden la ampliación de la instalación interna de gas, construcción de sala de máquinas, tendido de cañerías con incorporación de filtros, tanques y electrobombas. Demandará una inversión de más de $32 millones.
SaltaLa Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales (U.E.P.E.), inició las obras de climatización y puesta en valor del natatorio Juan Domingo Perón, ubicado en Alvarado y Ayacucho.
La obra de dotación de un sistema de climatización adecuado con provisión de caldera, comprende los trabajos de construcción de ampliación de la instalación interna de gas, la adecuación completa de las instalaciones, construcción de sala de máquinas, tendido de cañerías con incorporación de filtros, tanques y electrobombas, entre otros trabajos.
Esta obra corresponde a la primera etapa de ejecución para contar con un natatorio municipal cubierto y climatizado.
La secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, indicó que “el proyecto de climatización y puesta en valor del natatorio Juan Domingo Perón es el puntapié inicial para lograr espacios de entrenamiento para equipos de competencias, y que los niños, desde edades tempranas, puedan disfrutar y usar la pileta durante todo el año. Trabajamos en conjunto con la Secretaría de Deportes y Juventud”, indicó la funcionaria.
En julio del año pasado, la intendenta, Bettina Romero, recibió al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y entre otras obras, se abordó la reforma de la pileta ubicada en el natatorio Perón.
“El proyecto es ambicioso. Se trata de recuperar un lugar que es patrimonio histórico, así que creo que es beneficioso desde todo punto de vista y lo vamos a acompañar desde el Ministerio. Me parece que es buena noticia para el deporte argentino en general, pero sobre todo para los salteños y salteñas”, afirmaba en aquel momento el ministro, Matías Lammens.
La contratista encargada de la obra es la empresa MZ OBRAS Y SERVICIOS SRL. El monto asciende a $32.100.491,79 con un plazo de ejecución de 90 días.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".