
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
El aumento para los trabajadores de Capital se pagará: 15% en marzo; 15% en junio y 10% en septiembre. También se acordó el pago retroactivo total de la Bonificación por título y otros beneficios.
SaltaLa Municipalidad de Salta y los representantes gremiales municipales llegaron a un acuerdo por el incremento salarial de un 40% para este 2022. El aumento será escalonado hasta septiembre, cuando las partes se vuelvan a reunir para analizar el panorama económico nacional. Además de este incremento, se acordaron otras importantes mejoras en diversos ítems que los gremios estaban solicitando.
El aumento del 40% alcanza a todos los trabajadores municipales. El escalonamiento de este incremento es el siguiente:
15% en marzo
15% en junio y
10% septiembre
Por otro lado, se acordó el pago retroactivo total de la Bonificación por Título a fin de cancelar este compromiso, que respondía a un pedido histórico de las bases gremiales. Hay que recordar que anteriormente, por decisión de la intendenta Bettina Romero, ya se había comenzado a regularizar esta situación con el pago retroactivo al año 2020.
Otros puntos importantes de este acuerdo lo constituyen: la inclusión de un Adicional por Tareas Específicas de Cementerio y una adecuación salarial a los sueldos básicos de los niveles 9 al 18. Esto último con el objetivo de emparejar las diferencias salariales con los niveles superiores. Esta recomposición salarial sobre el básico se comenzará a percibir a partir de febrero de este 2022. Con estas modificaciones también se verán afectados positivamente los adicionales, que perciben los trabajadores de estos niveles.
Finalmente, se acordó otorgar una suma fija no remunerativa a los trabajadores municipales de los niveles 2 al 18. Dicho importe será de hasta $5000 según el nivel que corresponda. La liquidación de esta suma fija se realizará de la siguiente manera: percepción del 50% de hasta junio y percepción del 100% de la suma desde julio a diciembre de este año. Esta suma fija no remunerativa se cobrará desde marzo y será mensual.
La secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, destacó el proceso de negociación salarial que estuvo encauzado por un «buen trabajo técnico de todas las partes, un proceso de diálogo positivo, sin inconvenientes, ni interrupciones en las tareas diarias de los trabajadores municipales. Siempre pensando en mejorar las condiciones de todos los empleados municipales como lo solicita la Intendenta Bettina Romero».
Por su parte, Pedro Serrudo, titular de UTM (Unión de Trabajadores Municipales) destacó que «hace mucho tiempo no se obtenía lo que hoy logramos los empleados municipales. Estamos agradecidos por haber encontrado la predisposición de diálogo y acuerdo que encontramos en esta negociación. Hay un gran avance para todos los trabajadores municipales».
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.