
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
Un joven de 27 años fue condenado a dos años de prisión condicional, es decir que no irá a la cárcel, por el delito de coacción en perjuicio de la exnovia.
PolicialesClaudio Ricardo Ferreyra resultó condenado en juicio abreviado a la pena de dos años y seis meses de prisión condicional como autor de los delitos de coacción (tres hechos), coacción, amenazas y desobediencia judicial y violación de domicilio.
La jueza Carolina Sanguedolce, vocal interina de la Sala II del Tribunal de Juicio, ordenó la libertad del condenado y le enumeró las reglas de conducta que deberá cumplir durante tres años para conservar la prisión en suspenso.
En el mismo fallo, Ferreyra resultó sobreseído de los delitos de amenazas (tres hechos), en concurso real, por prescripción de la acción penal.
El imputado fue denunciado por su expareja, a quien coaccionó y amenazó en varias oportunidades. La mujer refirió que Ferreyra le hacía escenas de celos y la insultaba delante de sus hijos. La amenazaba diciéndole que si lo dejaba la iba a matar a ella, a los chicos y que luego se quitaría la vida. También le intimidaba advirtiéndole que mataría a sus hermanos. Lo hacía en persona o a través de mensajes de texto o audios enviados por whatsapp.
Además, en dos oportunidades, cuando ya estaban separados, se presentó en el domicilio donde residía la damnificada, transgrediendo la prohibición de acercamiento. En una ocasión logró entrar.
Para conservar la condena condicional, Ferreyra deberá someterse a tratamiento psicológico para el control de su agresividad, previo diagnóstico de un profesional, y presentar las constancias correspondientes; abstenerse de acercarse a la denunciante en un radio de 500 metros; informar en un plazo de diez días hábiles el nuevo domicilio donde residirá, en La Rioja, entre otras obligaciones.
La jueza ordenó finalmente que se implante consigna policial fija en el domicilio de la denunciante durante diez días.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.