
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Agencia de Recaudación de la Municipalidad anunció que no fueron incluidos los monopatines en el cobro de impuestos pero que sí se incluyó a las motos de hasta 4000 w.
SaltaTras numerosas quejas en redes sociales, la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) aclaró que los monopatines eléctricos o autopropulsados no están alcanzados por el Impuesto a la Radicación de Automotores pero detalló que sí lo están las motos eléctricas que se comenzaron a vender en la ciudad y cuya tenencia no estaba regulada en el Código Tributario Municipal.
ARMSa indicó que se están inscribiendo las motos eléctricas en los Registros Automotores y que se hizo la equivalencia de estos vehículos a las motos de menor cilindrada para que tributen como motocicleta y no como otro tipo de vehículo.
Hasta ahora, el sistema tributario sólo contemplaba la medida de cilindradas para categorizar estos vehículos y no el voltaje de los mismos. Según esta medida de categorización, las motos eléctricas no estaban incluidas, y éstas desde hace poco tiempo se están ofreciendo en el mercado local.
La Resolución 11/2022 hace referencia a motovehículos eléctricos de hasta 4000 w de potencia, que se equipararon a las motos de menor cilindrada, a los fines del pago del Impuesto Automotor
Por otro lado, esta medida está amparada en la Resolución N 586/88 de la Secretaría de Justicia de la Nación, que específica los motovehículos eléctricos en equiparación a los demás vehículos, de acuerdo a las particularidades de cada transporte según corresponda. Así se especifica que están alcanzados ciclomotores, motocicletas, motocarro, motonetas, triciclos y cuatriciclos. No se incluyen los monopatines.
“La presencia del transporte eléctrico avanza en las ciudades más importantes del mundo, como respuesta al cuidado medioambiental y el abaratamiento de costos a mediano plazo”, señaló la Municipalidad y agregó que “esta nueva situación debe ser contemplada por los registros de gobierno, para favorecer, por ejemplo, la búsqueda e identificación de estos vehículos en caso de robos denunciados, gravámenes o la identificación de los titulares del dominio para el ejercicio de las responsabilidades civiles que conlleva su tenencia”.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.