
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El Tribunal de Juicio condenó a los dos jóvenes acusados del brutal crimen del docente de educación especial a prisión perpetua. Fueron llevados de inmediato al penal de Villa Las Rosas.
PolicialesLos jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio condenaron a Germán Agustín Gómez (22), alias “Tucu”, y a Brian Antonio Yurquina (22) a la pena de prisión perpetua por resultar coautores penalmente responsables del delito de homicidio calificado criminis causa y con ensañamiento y alevosía en perjuicio de Sergio Orlando Llanes (38).
Los jueces ordenaron que ambos acusados permanezcan alojados en la Unidad Carcelaria local. Dispusieron además que se les extraigan muestras genéticas para su incorporación en el Banco de Datos correspondiente.
El hecho por el cual fueron condenados Gómez y Yurquina ocurrió la madrugada del 11 de mayo de 2019. El 14 de ese mes, personal policial de la subcomisaría de barrio Autódromo ingresó en una habitación, en un inquilinato, y encontró sobre la cama el cuerpo sin vida del profesor de educación especial Sergio Llanes.
La víctima se encontraba maniatada y tenía un cable alrededor del cuello. Su última conexión de whatsapp había sido el 11 de mayo en horas de la madrugada. Esa noche, Llanes había salido con un grupo de amigos y conocidos entre los cuales se encontraban los dos acusados. Ambos condenados son mecánicos, con residencia en San Pedro de Jujuy.
El juicio se llevó a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces Federico Diez (presidente), Paola Marocco y Francisco Mascarello (vocales).
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.