
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El Tribunal de Juicio condenó a los dos jóvenes acusados del brutal crimen del docente de educación especial a prisión perpetua. Fueron llevados de inmediato al penal de Villa Las Rosas.
Policiales


Los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio condenaron a Germán Agustín Gómez (22), alias “Tucu”, y a Brian Antonio Yurquina (22) a la pena de prisión perpetua por resultar coautores penalmente responsables del delito de homicidio calificado criminis causa y con ensañamiento y alevosía en perjuicio de Sergio Orlando Llanes (38).
Los jueces ordenaron que ambos acusados permanezcan alojados en la Unidad Carcelaria local. Dispusieron además que se les extraigan muestras genéticas para su incorporación en el Banco de Datos correspondiente.
El hecho por el cual fueron condenados Gómez y Yurquina ocurrió la madrugada del 11 de mayo de 2019. El 14 de ese mes, personal policial de la subcomisaría de barrio Autódromo ingresó en una habitación, en un inquilinato, y encontró sobre la cama el cuerpo sin vida del profesor de educación especial Sergio Llanes.
La víctima se encontraba maniatada y tenía un cable alrededor del cuello. Su última conexión de whatsapp había sido el 11 de mayo en horas de la madrugada. Esa noche, Llanes había salido con un grupo de amigos y conocidos entre los cuales se encontraban los dos acusados. Ambos condenados son mecánicos, con residencia en San Pedro de Jujuy.
El juicio se llevó a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces Federico Diez (presidente), Paola Marocco y Francisco Mascarello (vocales).

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



