
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
La Provincia ejecutará obras para la instalación de redes de media y baja tensión para llegar a cada una de las comunidades. Son contraparte de la construcción de la planta de energía solar.
SaltaPara que los pobladores de El Refugio, Cuchillaco, Patapampa, La Puerta, Cabrerías, Luracatao y Alumbre tengan energía eléctrica las 24 horas, el Gobierno de la Provincia ejecutará la obra para la instalación de “redes de distribución eléctrica en el Valle de Luracatao”. Unos 3.500 vecinos y productores de la zona (departamento de Molinos) serán los beneficiados.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó sobre la convocatoria a la licitación pública que prevé la inversión de $ 1.050.163.656,16 para el tendido de 47,5 kilómetros de red de media tensión, de 44,8 kilómetros de red de baja tensión y la instalación de 54 subestaciones transformadoras.
Camacho hizo hincapié en la envergadura del proyecto por su magnitud, pero más por el beneficio social que implica. Explicó que la obra es contraparte provincial de la construcción de la planta de energía solar en Luracatao, obra que fue licitada por el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) de la Secretaría de Energía de la Nación. Se trata de la red aislada de mayor envergadura licitada hasta el momento por ese organismo.
Con esa infraestructura, el servicio llegará a las siete comunidades que se encuentran dispersas en el Valle y que no cuentan con energía eléctrica. También beneficiará a emprendimientos productivos de la zona y alentará el desarrollo de otros nuevos.
“Es un gusto anunciar obras importantes como esta, obras que tienen que ver con la visión del gobernador Gustavo Sáenz de igualar oportunidades con infraestructura. La obra implica un aporte importante de la Provincia, es un compromiso que asumimos en beneficio de miles de salteños”, indicó el ministro Camacho, al recordar el perfil federal del Plan Estratégico de Obras Públicas.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.