
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
La Provincia ejecutará obras para la instalación de redes de media y baja tensión para llegar a cada una de las comunidades. Son contraparte de la construcción de la planta de energía solar.
SaltaPara que los pobladores de El Refugio, Cuchillaco, Patapampa, La Puerta, Cabrerías, Luracatao y Alumbre tengan energía eléctrica las 24 horas, el Gobierno de la Provincia ejecutará la obra para la instalación de “redes de distribución eléctrica en el Valle de Luracatao”. Unos 3.500 vecinos y productores de la zona (departamento de Molinos) serán los beneficiados.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó sobre la convocatoria a la licitación pública que prevé la inversión de $ 1.050.163.656,16 para el tendido de 47,5 kilómetros de red de media tensión, de 44,8 kilómetros de red de baja tensión y la instalación de 54 subestaciones transformadoras.
Camacho hizo hincapié en la envergadura del proyecto por su magnitud, pero más por el beneficio social que implica. Explicó que la obra es contraparte provincial de la construcción de la planta de energía solar en Luracatao, obra que fue licitada por el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) de la Secretaría de Energía de la Nación. Se trata de la red aislada de mayor envergadura licitada hasta el momento por ese organismo.
Con esa infraestructura, el servicio llegará a las siete comunidades que se encuentran dispersas en el Valle y que no cuentan con energía eléctrica. También beneficiará a emprendimientos productivos de la zona y alentará el desarrollo de otros nuevos.
“Es un gusto anunciar obras importantes como esta, obras que tienen que ver con la visión del gobernador Gustavo Sáenz de igualar oportunidades con infraestructura. La obra implica un aporte importante de la Provincia, es un compromiso que asumimos en beneficio de miles de salteños”, indicó el ministro Camacho, al recordar el perfil federal del Plan Estratégico de Obras Públicas.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.