
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Ninguno de los candidatos consiguió el 50 por ciento de los votos y habrá segunda vuelta el jueves 28. El voto en blanco se ubicó cerca del 10 por ciento.
SaltaCon casi la totalidad de las mesas escrutadas, la lista que encabeza Daniel Hoyos aventaja por más dos puntos porcentuales a la lista del actual rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros.
Sin embargo, ninguna de las listas alcanzó el 50 por ciento de los votos del padrón y habrá segunda vuelta el jueves 28 de abril. Para las elecciones, estaban habilitados para votar 17.761 electores y hubo 141 mesas.
Hoyos consiguió más del 46 por ciento de los votos, mientras que Claros apenas superó el 43. El voto en blanco alcanzó casi el 10 por ciento, y será el eje de las campañas que realizarán los candidatos.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.