
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Según el pronóstico, el fin de semana caerá la temperatura hasta los 20 grados pero el lunes, martes y miércoles las máximas se ubicarán por encima de los 30. Después entra una ola de frío.
SaltaEl Servicio Meteorológico Nacional anunció que desde el fin de semana se registrarán fenómenos extraños en todo el país. Para Salta, detalló que el lunes, martes y miércoles habrá una “ola de calor” que ubicará las temperaturas máximas por encima de los 30 grados.
Después del intenso calor, habrá un brusco descenso de la temperatura y las máximas apenas rozarán los 14 grados por una “ola de frío”.
Según el Servicio Meteorológico, Salta la sacaría barata porque en las provincias de Chaco y Formosa habrá temperaturas que alcanzarían los 40°C. “El fenómeno está asociado a la presencia de un sistema de baja presión que se forma en el Pacífico y que va a permitir la llegada de aire cálido y húmedo desde zonas tropicales que tendrán como destino el noreste de nuestro país”, explicó MEteorología.
En contraste a ello, las provincias del sur -Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén- tendrán precipitaciones y hasta incluso las primeras nevadas de la temporada pero de manera agresiva dada que tendrá complicidad con los vientos del oeste.
Por último, en el centro del país -Capital, Buenos Aires, Córdoba- se pronostican eventos de lluvias y tormentas, que podrán ser fuertes y estar vinculados a abundantes precipitaciones junto con intensas ráfagas y caída de granizo. A su vez, se espera que haya mucha inestabilidad, y las lluvias podrán superar los 100 milímetros.
El SMN reportó que en ambos casos (sur y centro) el fenómeno también comenzará a darse este lunes y se extenderán a lo largo de toda la semana.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.