
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Según el pronóstico, el fin de semana caerá la temperatura hasta los 20 grados pero el lunes, martes y miércoles las máximas se ubicarán por encima de los 30. Después entra una ola de frío.
SaltaEl Servicio Meteorológico Nacional anunció que desde el fin de semana se registrarán fenómenos extraños en todo el país. Para Salta, detalló que el lunes, martes y miércoles habrá una “ola de calor” que ubicará las temperaturas máximas por encima de los 30 grados.
Después del intenso calor, habrá un brusco descenso de la temperatura y las máximas apenas rozarán los 14 grados por una “ola de frío”.
Según el Servicio Meteorológico, Salta la sacaría barata porque en las provincias de Chaco y Formosa habrá temperaturas que alcanzarían los 40°C. “El fenómeno está asociado a la presencia de un sistema de baja presión que se forma en el Pacífico y que va a permitir la llegada de aire cálido y húmedo desde zonas tropicales que tendrán como destino el noreste de nuestro país”, explicó MEteorología.
En contraste a ello, las provincias del sur -Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén- tendrán precipitaciones y hasta incluso las primeras nevadas de la temporada pero de manera agresiva dada que tendrá complicidad con los vientos del oeste.
Por último, en el centro del país -Capital, Buenos Aires, Córdoba- se pronostican eventos de lluvias y tormentas, que podrán ser fuertes y estar vinculados a abundantes precipitaciones junto con intensas ráfagas y caída de granizo. A su vez, se espera que haya mucha inestabilidad, y las lluvias podrán superar los 100 milímetros.
El SMN reportó que en ambos casos (sur y centro) el fenómeno también comenzará a darse este lunes y se extenderán a lo largo de toda la semana.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.