
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Según el pronóstico, el fin de semana caerá la temperatura hasta los 20 grados pero el lunes, martes y miércoles las máximas se ubicarán por encima de los 30. Después entra una ola de frío.
Salta


El Servicio Meteorológico Nacional anunció que desde el fin de semana se registrarán fenómenos extraños en todo el país. Para Salta, detalló que el lunes, martes y miércoles habrá una “ola de calor” que ubicará las temperaturas máximas por encima de los 30 grados.
Después del intenso calor, habrá un brusco descenso de la temperatura y las máximas apenas rozarán los 14 grados por una “ola de frío”.
Según el Servicio Meteorológico, Salta la sacaría barata porque en las provincias de Chaco y Formosa habrá temperaturas que alcanzarían los 40°C. “El fenómeno está asociado a la presencia de un sistema de baja presión que se forma en el Pacífico y que va a permitir la llegada de aire cálido y húmedo desde zonas tropicales que tendrán como destino el noreste de nuestro país”, explicó MEteorología.
En contraste a ello, las provincias del sur -Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén- tendrán precipitaciones y hasta incluso las primeras nevadas de la temporada pero de manera agresiva dada que tendrá complicidad con los vientos del oeste.
Por último, en el centro del país -Capital, Buenos Aires, Córdoba- se pronostican eventos de lluvias y tormentas, que podrán ser fuertes y estar vinculados a abundantes precipitaciones junto con intensas ráfagas y caída de granizo. A su vez, se espera que haya mucha inestabilidad, y las lluvias podrán superar los 100 milímetros.
El SMN reportó que en ambos casos (sur y centro) el fenómeno también comenzará a darse este lunes y se extenderán a lo largo de toda la semana.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



