
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Vialidad de la Nación preadjudicó la obra en la que invertirá más de 13 mil millones de pesos. El contrato de ampliación de la ruta entre Rosario de la Frontera y Metán se firmará en junio.
SaltaEstá preadjudicada la obra para construir la autopista en la ruta 9/34, en el tramo Rosario de la Frontera-Metán. Así se informó tras la reunión entre el gobernador Gustavo Sáenz con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
“Es una obra de una magnitud inmensa por su importancia en la conectividad provincial y por la seguridad que brindará”, dijo el Gobernador con relación a este proyecto que tiene una inversión de alrededor de los 13 mil millones de pesos.
Según el cronograma de la Dirección de Vialidad Nacional, se prevé realizar la firma del contrato respectivo el 21 de junio de este año y el inicio de obras, el 20 de julio de 2022.
La ampliación de la 9/34 es licitada y será ejecutada por Vialidad Nacional. Se trata de un tramo de aproximadamente 39 kilómetros, que se ensanchará a 4 carriles sobre la actual traza, además de la ejecución de puentes, con control total de acceso, platabanda interior y salidas con distribuidores.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.