
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El exjuez federal de Orán, condenado a 13 años de prisión por concusión y prevaricato, peleaba la medida por padecer diabetes e hipertensión.
SaltaEl Tribunal Oral Federal resolvió otorgarle la prisión domiciliaria al exjuez federal de Orán, Raúl Reynoso, por ser paciente de riesgo al sufrir de diabetes e hipertensión.
El condenado en marzo del año pasado a 13 años de prisión por los delitos de concusión y prevaricato, había alcanzado el beneficio durante la pandemia pero posteriormente fue revocado el relajarse las medidas sanitarias dispuestas por el Covid-19.
Aunque recién este miércoles se confirmó la medida y se concretó el traslado del Complejo Penitenciario Federal de General Güemes a un domicilio de Capital, el Fiscal de Transición, Carlos Amad, adelantó que presentará un recurso de casación.
El fiscal entiende que debe permanecer en la unidad carcelaria atento al peligro de fuga y la magnitud de la pena impuesta.
El ex juez de Orán había sido condenado en marzo del año pasado a 13 años de prisión por considerarlo “autor del delito de concusión en siete hechos, en concurso ideal con la autoría del delito de prevaricato en seis hechos”.
Para la justicia, el ex juez lideraba una organización dedicada a favorecer a narcotraficantes con resoluciones judiciales, que funcionó en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, del norte salteño.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.