
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
En la Semana de la Minería, Mansfield Minera S.A., subsidiaria de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines, inauguró oficialmente Lindero, en Tolar Grande.
SaltaEl evento realizado en Sheraton Salta Hotel en la tarde del miércoles contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el embajador de Canadá en Argentina, Reid Douglas Sirrs; el CEO de Fortuna Silver Mines, Jorge Ganoza; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, autoridades nacionales, provinciales, municipales de la Puna, de la comunidad Kolla y directivos de Mansfield Minera S.A.
Jorge Ganoza, CEO de Fortuna Silver Mines, fue el primero en hacer uso de la palabra, y consideró como un “hito” la inauguración de la primera mina moderna en Salta. “Hoy celebramos el trabajo, la visión y el ingenio de muchas personas que incluye a autoridades de la Nación, provincia y del municipio, empleados, contratistas y accionistas que apuestan por Salta”.
Recordó que desde el 2.018, “hemos invertido de manera directa casi 400 millones de dólares convirtiendo al oro en el segundo producto de exportaciones de la provincia, representando el 18% del total. Empleamos en la fase de construcción a casi 2.500 personas, y ya en operaciones la mina capacitó y da empleo a 950 personas, siendo el 70% de la provincia de Salta, y el 14% del total, mujeres. Hemos hecho aportes en impuestos y otras contribuciones por 53 millones de dólares”.
El directivo resaltó la importancia y la elección de Salta, tercera en el ránking latinoamericano como destino de inversiones, por su atractivo, la confianza que genera, sus riquezas minerales y otras bondades que favorecen el desarrollo de la minería.
Ganoza cerró su discurso diciendo que “nos sentimos íntimamente salteños y asumimos el reto de operar la primera mina de oro con mucha responsabilidad”.
A su turno, el ministro Martín de los Ríos, en representación del gobierno de la provincia de Salta, agradeció la elección de Salta como destino de inversiones de proyectos como éste, “en una provincia que trabaja con previsibilidad, que protege el medioambiente y fomenta el desarrollo y capacitación de las comunidades de la zona”. Alentó a seguir eligiendo e invirtiendo en Salta.
Finalmente, el ministro de Nación, Matías Kulfas, destacó el desarrollo de la Minería en Salta, siendo una actividad importante porque genera empleo, el ingreso de divisas y porque además paga los salarios más altos, siendo por ello una parte importante de la solución en la difícil situación económica actual del país.
“Es evidente que en Salta se están haciendo las cosas bien, generando la confianza y acciones concretas que permiten que inversiones como éstas se puedan materializar” señaló el ministro quien agregó que “en reiteradas oportunidades hemos destacado el valor de la minería en el país”, pero aclaró que “no queremos cualquier minería, sino una que se comprometa con los más elevados estándares ambientales, inversiones que se comprometan con el desarrollo de las comunidades donde se insertan, que desarrollen proveedores locales y que sea sustentable e inclusiva”.
Kulfas destacó que “éste es el camino. Habla de una Argentina donde aspiramos terminar la década con entre 3 y 4 veces más exportaciones mineras que las actuales”. “Si cooperamos, vamos a generar mejores infraestructuras para la región, traer inversiones, y generar más empleos y bienestar”, e instó a seguir trabajando juntos.
Las actividades programadas para inaugurar la primera operación aurífera en la provincia de Salta, continúan hoy, jueves 5 de mayo, con el corte de cintas en la planta ubicada en el Salar de Arizaro, en la puna salteña.
Sobre Lindero
Es importante mencionar que el 19% de las exportaciones de Salta en el año 2021 fueron por la producción y exportación de Oro de Mina Lindero, siendo éste el segundo producto más exportado de la provincia. Cuenta con reservas de oro para producir 14 años,
El costo de construcción de mina ascendió a 320 millones de dólares y el nivel de producción alcanzado en el 2021 fue de 104.161 onzas de oro, y se estima aumentar alcanzar una producción de oro en 2022 de entre 116 y 127.000 Onzas.
La vida de Mina Lindero está estimada en 13 años y está operada en un 60 y 70% por trabajadores salteños capacitados en el sitio.
Fortuna Silver Mines es una empresa pública canadiense que posee actualmente 4 minas en operación en los países de Perú, México, Burkina Faso y Costa de Marfil.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.