
En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.
Según la denuncia, el legislador por La Candelaria, Francisco Fabio Rodríguez, engañó a una joven, le robó los datos personales, la designó asesora pero se quedaba con el sueldo.
Salta


Una joven denunció en sede policial al diputado oficialista de La Candelaria, Francisco Fabio Rodríguez, por usar su nombre, designarla como personal político en la Legislatura y quedarse con el sueldo que ascendería a $180.000.


Según relató la joven en la comisaría, el diputado salteño le prometió una beca y la invitó a tramitarla en Capital. Para ello le requirió datos personales, la firma de documentos y tras unas semanas comenzó a percibir $6.000 en efectivo.
A los pocos meses y por un embarazo, asistió a las oficinas de Anses para tramitar una asignación pero se la negaron por contar con un empleo en blanco y percibir mensualmente cerca de $180.000 de la Cámara de Diputados.
Al sentirse estafada porque nunca cobró ese dinero, asistió a la policía y denunció al diputado Francisco Rodríguez. La Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera, a cargo de Nicolás Rodríguez, abrió una causa y ordenó recabar información.
Hasta el momento, el diputado se llamó a silencio y no quiso hablar sobre la denuncia.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.





Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.



