
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas había abandonado la búsqueda del joven desaparecido en San Lorenzo desde el 20 de febrero.
Policiales


Por pedido de la Fiscalía Penal 2, un equipo especializado del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), llegó este miércoles para sumarse a las tareas de búsqueda de Gastón Sanz, quien fue visto por última vez el domingo 20 de febrero en inmediaciones al río Castellanos.


Las tareas son coordinadas por el Ministerio Público Fiscal en forma conjunta con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.
Los especialistas son de Buenos Aires, regresaron a Salta con equipos de canes entrenados para la búsqueda de personas a corta y larga distancia. También usarán drones para la investigación en zonas inaccesibles.
Está previsto que las tareas de rastrillaje se extiendan hasta el próximo viernes 13, centrándose en cubrir las áreas que no se alcanzaron a examinar durante el pasado mes de febrero, debido a las condiciones climáticas desfavorables
Junto al SIFEBU, trabajará el equipo de la División de Canes de la Policía de Salta.
Desde la fecha que fue visto por última vez, hasta este miércoles no hubo datos certeros sobre el paradero de Gastón y la causa abierta es todavía una incógnita.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



