
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El uniformado viajaba hacia la capital salteña cuando pasó por un control de Gendarmería Nacional. Le secuestraron dos kilos de cocaína y más de un millón y medio de pesos.
Policiales


Los gendarmes efectuaban tareas de control a la altura del Río de la Piedras cuando detuvieron un vehículo que era conducido por un efectivo de la fuerza provincial.
El policía, identificado como Cristian Ponce (Oficial Ayudante), expresó que viajaba con urgencia desde la ciudad de Orán hasta la capital salteña porque su madre estaba enferma.
Cuando le solicitaron que abra el capot del vehículo, el policía exclamó: “Soy colega, dejenme pasar”. Además, se negó a bajarse del auto.
De este modo, los gendarmes comenzaron a sospechar que algo no estaba bien, con lo cual continuaron con la requisa con el can antinarcótico “Bailey”.
Al momento de pasar por la puerta trasera derecha el animal procedió a sentarse, indicando de esta manera la posibilidad de estar en presencia de alguna sustancia prohibida.
Efectivamente, los gendarmes hallaron tres paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva debajo del asiento trasero y dinero en efectivo.
El total de lo secuestrado fueron 2 kilos y 120 gramos de cocaína, 1.321.974 pesos argentinos, $ 1.220 pesos bolivianos, $ 1.000 pesos chilenos, US$ 101 dólares y un teléfono celular.
Gendarmería le dio intervención al Juzgado correspondiente mientras que el efectivo de la Policía de Salta quedó detenido.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



