
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La defensora Oficial Natalia Buira lo había denunciado en marzo pasado por reiterados hechos de violencia y no respetó una orden de restricción.
SaltaLa fiscal Penal 1 de Violencia Familiar y de Género imputó provisionalmente al juez Víctor Raúl Soria por el delito de desobediencia judicial.
La Fiscalía tomó intervención luego de que defensora Oficial Natalia Buira denunciara el pasado 16 de marzo que, encontrándose en el edificio de la Ciudad Judicial y, mientras esperaba el ascensor, el imputado pasó a menos de un metro de distancia de donde se encontraba.
La mujer aseguró que, al violar la medida, el juez Soria le quería transmitir el mensaje de “soy impune, no me va a pasar nada, puedo hacer lo que quiera”.
Cabe recordar que sobre el juez, pesa una orden de Prohibición de Acercamiento dictada por la Sala 2 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, que le fuera debidamente notificada al magistrado el 24 de septiembre de 2021.
Luego de una exhaustiva investigación –que incluyó la observación de las cámaras de seguridad del edificio-, la fiscal Penal 1 de Violencia Familiar y de Género imputó provisionalmente al Juez por desobediencia judicial.
Por lo inédito de una denuncia de una Defensora Oficial contra un Juez de Familia, con sentencia de una Cámara de Apelaciones, el entonces diputado provincial Héctor Chiban pidió la apertura de un jury de enjuiciamiento para removerlo del cargo pero fue rechazada sin más trámite.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.