
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
Según señaló el Gobierno de la Provincia, YPF reinició la logística de distribución que se había interrumpido por la falta de combustibles y el abastecimiento se normalizará paulatinamente.
Salta


El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos viajó a Orán para entrevistarse con productores agrícolas y comerciantes, ante el problema que genera la falta de gasoil, especialmente para el sector productivo.


La reunión estuvo convocada por el intendente de esa localidad Pablo González. El funcionario transmitió los resultados de las gestiones que la Provincia realiza ante YPF, principal operador en la provincia, y también ante Refinor y operadoras de venta más pequeña como Axion y Shell.
De acuerdo con lo conversado con autoridades de YPF, se reinició la logística de distribución del gasoil, que se había visto interrumpida ante la falta de combustible.
“YPF está importando más diesel para cubrir el excedente de demanda que se genera en esta época a partir de la cosecha gruesa. Federalismo mediante, le hemos pedido al secretario de Energía Darío Martínez, y a su equipo, que priorice a Salta, por ser una de las regiones más alejadas del puerto. Y ese compromiso los funcionarios nacionales lo han asumido”, explicó de los Ríos.
“La llave de la solución no la tenemos como Provincia. Nosotros gestionamos esto ante funcionarios nacionales. La crisis energética es una problemática no sólo de Argentina, sino también de Latinoamérica y, a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania, de todo el mundo”, explicó el funcionario.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.



