
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
El siniestro fue alertado por un llamado al 911 minutos antes de las 7 de la mañana de este jueves. En el lugar trabajaron 5 dotaciones de bomberos.
Salta


Este jueves se incendió un "mercado de pulgas" de calle Ituzaingó, entre Av. San Martín y Urquiza, y debieron evacuar varias manzanas a la redonda porque la espesa columna de humo negra resultó tóxica.


Frente al Mercado San Miguel, trabajaron numerosos policías y cinco dotaciones de bomberos de Brigada Solidaria, Campo Castañares, Martin Miguel de Güemes y de la Policía de Salta por más de media hora para poder controlar las llamas que se veían a varias cuadras de distancia.
Aunque no hay un reporte oficial, los peritos que investigan el origen del incendio reportaron que las pérdidas materiales de los locales comerciales son totales. Samec, en tanto, reportó que atendió a 20 personas con signos de intoxicación.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.



