
En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.
Los desvíos de tránsito empezarán a implementarse este martes 21, desde media mañana. Los conductores deben respetar las señalizaciones y conducir con precaución. Se puede consultar información en atencionciudadana.salta.gob.ar.
Salta

Este martes 21, a media mañana, empezarán a regir desvíos de tránsito en la zona de la rotonda de acceso a barrio Grand Bourg por el inicio de la construcción de un paso bajo nivel. Se solicita a los conductores respetar las señalizaciones, seguir indicaciones de personal de tránsito y conducir con precaución para evitar accidentes.


Para consultar planos, mapas y recorridos de colectivos pueden ingresar a atencionciudadana.salta.gob.ar o llamar al 148. Además se realizan llamados automatizados a vecinos y se actualiza información en la app y redes sociales de SAETA.
Los puntos más destacados del plan de desvíos son:
- Sobre la avenida Perón/ruta 28 el tránsito estará cortado en la zona de obra, a la altura de la rotonda.
- Ya no se podrá transitar entre las avenidas Savio y Arenales.
- De un lado de la avenida Perón, el tránsito estará habilitado hasta la altura de la estación de servicio.
- Del otro lado, un desvío conectará la av. Perón/ruta 28 (a la altura de Lomas de Medeiro) y la av. Arenales (a la altura de Alto La Loma). El desvío tendrá dos carriles por dirección (Salta – San Lorenzo, San Lorenzo – Salta).
- Se podrá ingresar a barrio Grand Bourg por avenida Savio a través de una calle paralela al colegio San Pablo.
- En una primera etapa de obras, aún se podrá salir de barrio Grand Bourg por avenida Savio y empalmar con avenida Perón
- Las vías más convenientes para ingresar o salir de barrio Grand Bourg serán: por el Templete de San Cayetano, avenida San Martín y por el acceso Tres Palmeras (en el nudo de Finca Las Costas de circunvalación oeste).
- Las líneas de colectivos que modificarán parcialmente su recorrido en la zona serán la 7 San Lorenzo y la 3 Troncal Norte – Oeste.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



