
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La Municipalidad de Salta explicó que los trámites en los Centros Emisores de Licencias de calle Santa Fe y en Paseo Salta están afectados por falta de insumos de Nación.
SaltaLa entrega de material para la elaboración del plástico, por parte la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tiene una importante demora y en consecuencia no se entregarán los carnets hasta nuevo aviso.
“Recordamos que estos materiales tienen características imprescindibles como son laminadores superiores e inferiores y el plástico de la tarjeta, por lo que sin ellos no se puede finalizar el trámite de cada vecino, más allá del trabajo que se realiza con los equipos del municipio” destacó el funcionario municipal Gilberto Pereyra.
"En los últimos días pudimos entregar la documentación pertinente con algunas remesas que nos quedaban en depósito, pero a la fecha desde la Agencia se nos pone en conocimiento, que los materiales que se utilizan, no pueden llegar en tiempo y forma hasta nuestra ciudad por falta de stock. Esta situación afecta a todos los centros que dependen del organismo nacional en el país”, explicó.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.