
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
Así lo confirmó a través de la Resolución 401/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Es para compensar las pérdidas de las empresas que operan en el interior.
Argentina


En medio del conflicto por la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros, el Gobierno oficializó que otorgará un total de $16.050 millones a las empresas del sector que prestan servicio en el interior. Así lo confirmó a través de la Resolución 401/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.


El dinero en cuestión es en concepto del Fondo de Compensación que se creó en 2019 para corregir “los desequilibrios financieros” que pudieran generarse como consecuencia de la derogación del sistema de ayuda a las compañías que funcionaba hasta ese momento.
En esta oportunidad, las autoridades nacionales precisaron que entregarán un monto mensual de hasta $3.850.000.000 en julio, agosto y septiembre, y de $4.500.000.000 en octubre, totalizando la suma de $16.050.000.000 de aportes con destino a los servicios que operan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Asimismo, se detalló que estas asistencias “serán transferidas a la jurisdicción provincial y/o municipal beneficiaria, a fin de que ésta transfiera los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales”, dentro “de los dos días hábiles, contados desde la acreditación” en sus cuentas.
Por su parte, las jurisdicciones deberán continuar aportando al sistema, ya sea a las empresas prestadoras de los servicios o, en su caso, al municipio que así se lo hubiera requerido por medio fehaciente, “como mínimo, un monto que mantenga la proporción que se hubiera verificado por los aportes correspondientes al año 2021″, procurando “la sustentabilidad de los servicios de transporte automotor de pasajeros involucrados”.
En los considerandos de esta Resolución, el Gobierno señaló que en enero, febrero y marzo de este año ya les entregó $3.200.000.000 por cada mes a las compañías del sector en concepto de subsidios del Fondo de Compensación, mientras que en abril, mayo y junio los montos fueron de hasta $3.500.000.000.
En este sentido, las autoridades precisaron que, habiendo vencido ya la última entrega de asistencia, era conveniente establecer “la continuidad del mencionado esquema de liquidación”, manteniendo las “condiciones de distribución establecida” para estos subsidios.
Por esta razón, se decidió aprobar “cuatro nuevos pagos mensuales y consecutivos, por la suma de hasta $3.850.000.000 correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, y por la suma de hasta $4.500.000.000) por el mes de octubre, todos del 2022, totalizando la suma de $16.050.000.000″.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



