
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
En reunión con diputados, el ministro de Seguridad dijo que después de la renuncia de Benjamín Cruz avanzarían con un reordenamiento interno y que la Secretaría de Seguridad será suprimida.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió con diputados y diputadas de distintas comisiones para abordar diversas problemáticas sociales. Durante el encuentro, plantearon inquietudes sobre la declaración de la Emergencia Penitenciaria provincial, la reestructuración administrativa interna del Ministerio de Seguridad y Justicia, la falta de médicos legales, la sindicalización de la Policía y los índices delictivos de la provincia, entre otros temas.
Sobre la Emergencia Penitenciaria, Cornejo señaló que es una realidad que debe revertirse de forma urgente para dar cumplimiento irrestricto a los derechos constitucionales de los y las privadas de la libertad. Indicó que se avanza en la construcción de un centro transitorio de detención en Embarcación y se evalúan posibilidades de alojamiento en otros lugares que reúnen las condiciones edilicias de seguridad penitenciaria y citó un establecimiento del Ejército en Tucumán, ubicado en el límite con Salta.
En tanto, confirmó que después de la renuncia de Benjamín Cruz para ocupar la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Salta, realiza un análisis global sobre las incumbencias y cuestiones administrativas para determinar si es esencial el funcionamiento de la Secretaría de Seguridad.
El trabajo se hace en el marco de las acciones de modernización del organismo que busca dinamizar las vías administrativas para evitar perjuicios en la gestión por cuestiones burocráticas, dijo Cornejo
En este aspecto explicó la situación a partir de lo que ocurrió con la compra de móviles policiales y señaló que “estaba previsto que se compraran 37 camionetas, pero entre la inflación y las demoras internas, se pudo acceder a 14 porque la inflación absorbió los fondos”.
Respecto a los índices delictivos en la provincia el funcionario aseveró que hay una disminución de delitos en la mayoría de los municipios, principalmente en los departamentos Orán y San Martín debido al cambio de estrategia, el incremento de recursos policiales y al desplazamiento en territorio de los últimos meses.
En este sentido, ante hechos de inseguridad, Abel Cornejo ratificó su oposición al uso de armas por parte de productores rurales y los invitó a establecer acciones conjuntas para luchar contra la delincuencia. En este contexto señaló que para combatir la inseguridad es indispensable la presencia de los fiscales en los lugares de los hechos criminales “para responder al reclamo de la gente y porque así lo establece el Código Procesal Penal”. Entre otros puntos relacionados también informó sobre la creación de un “cordón policial de custodia” monitoreado desde La Candelaria hasta Guachipas.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.