
Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.
Los procedimientos se llevaron a cabo en el marco de la denominada Operación "Luz de Infancia IX", megaoperativo internacional contra el abuso sexual infantil.
Policiales


Tras la realización de 70 allanamientos llevados a cabo en todo el país, y que se realizaron en simultáneo en Brasil, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Paraguay, un total de 30 personas fueron detenidas.
Según informaron fuentes judiciales, en Argentina había un total de 70 objetivos para realizar procedimientos en 14 provincias, de los cuales, 15 ocurrieron en CABA y 19 en la provincia de Buenos Aires.
En tanto, se informó que hasta el momento un total de 66 personas fueron detenidas entre Argentina, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Estados Unidos, y serán imputadas por descarga y tenencia de imágenes con contenido de explotación sexual infantil.
Los procedimientos se llevaron a cabo en el marco de la denominada Operación "Luz de Infancia IX", que es un megaoperativo internacional contra el abuso sexual infantil que fue iniciada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (United States Department of Homeland Security) y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil, quienes utilizando un software P2P captaron información de usuarios que descargan y comparten material con contenido de explotación sexual infantil, delito previsto en el Art. 128 del Código Penal Argentino.
Se realizaron 70 allanamientos, de los cuales, 15 fueron en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires, 18 en la Provincia de Buenos Aires, seis en Córdoba, ocho en Entre Ríos, tres en Santa Fe, tres en Chubut, cuatro en Chaco, tres en San Juan, dos en Misiones, dos en Neuquén, uno en Salta, uno en Formosa, dos en Jujuy y uno en La Pampa.
Este jueves, en conferencia de prensa, el Fiscal General, Juan Bautista Mahiques, destacó el trabajo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, conducida por la fiscal Daniela Dupuy y advirtió que "nosotros tenemos el compromiso de atacar todo el ciclo de explotación sexual infantil: desde la producción del material prohibido hasta su eventual distribución, comercialización e inclusive la mera tenencia".
Y agregó: "Y en el caso de encontrar una producción de imágenes se agravaría la situación porque se comenzaría a investigar inmediatamente la posibilidad de un abuso, con penas aún mayores y que se sumarían a las anteriores".
El Fiscal General también remarcó que la operación fue posible gracias al trabajo coordinado de las distintas fuerzas de seguridad que trabajaron de manera eficaz a lo largo de todo el país.
En tanto, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D´Alessandro, destacó la importancia de "no ceder un centímetro frente a la explotación sexual infantil", ya que se trata de "una práctica aberrante que pone en peligro a todos nuestros hijos".
En nuestro país, los allanamientos estuvieron a cargo de efectivos de la Policía de la Ciudad, de la Policía Federal, de Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval y bajo la coordinación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ).

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.





El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



