
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El mandatario salteño expuso los fundamentos a los secretarios generales de los sindicatos que integran la CGT y las 62 organizaciones. “Este no es documento cerrado sino abierto para que todos nos unamos", dijo.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz presentó el documento "Por Más Federalismo y Unidad de los Salteños", a los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo Salta reunidos en plenario. Estuvo acompañado por ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Ante más de 70 representantes de trabajadores, Sáenz expuso los lineamientos del documento que “no está cerrado, sino abierto para que todos nos unamos con propuestas que rompan finalmente las asimetrías que sufre nuestro pueblo”, dijo.
Agradeció el acompañamiento del sector sindical en estos dos años difíciles “comprendiendo que tenemos que estar juntos y unidos para sobrellevar la crisis provocada por la pandemia, para buscar soluciones y para hablar de futuro”.
Sáenz instó a la dirigencia sindical a acompañar la reivindicación de los derechos de nuestra provincia y ser parte activa de este proceso “porque estamos en un momento histórico para realmente lograr el ansiado federalismo. No queremos ser comentaristas de la realidad sino los constructores de un futuro mejor para los salteños”.
Remarcó que “este es un movimiento provincial salteño” que no es político ni personalista cuyo objetivo es “poner en la agenda nacional los temas que nos conduzcan a nuestra reivindicación”.
“Vienen tiempos mejores”, aseguró Sáenz durante su alocución en las instalaciones de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). Así enumeró algunas de las acciones que tiene en marcha el Gobierno en minería, infraestructura vial, en salud pública, obras de agua y saneamiento.
En este contexto hizo referencia a que a partir de las políticas públicas instrumentadas en conjunto con Nación y municipios, se logró bajar en Salta los índices de desocupación; “aunque estos indicadores no nos deben alegrar”, sino redoblar esfuerzos, atendiendo también a la informalidad.
Al repasar las injusticias históricas de la región, Sáenz dijo que la apertura al diálogo con todos los sectores de Salta “no puede quedar en manifestaciones”, sino que deben cristalizar en acciones de esta voluntad federal que además también se canalizan con la liga de los diez gobernadores del Norte Grande. “Debemos pelear por nuestra Patria, por la Patria chica y su gente”, afirmó al subrayar: “Todos debemos construir este proyecto con firmeza, responsabilidad y compromiso”.
Con el documento “que tiene un núcleo de puntos innegociables e irrenunciables porque federalismo significa igualdad”, el Gobernador argumentó con ejemplos que evidencian la situación: diferencias tarifarias en transporte público, electricidad y gas, mayores costos de fletes, falta de infraestructura, entre otros.
Por último, celebró ver “una CGT unida y con la participación de mujeres y jóvenes como nunca antes”.
En la apertura de la reunión, el secretario general de la CGT y de la Asociación Bancaria, Carlos Rodas le reclamó al Gobernador "liderazgo para sacar a Salta de la pobreza y de este escenario donde escasean el empleo decente y las oportunidades de mejorar".
En tanto, el secretario general de UPCN y representante de las 62 Organizaciones, Gustavo Soto expresó: “Las 62 organizaciones gremiales peronistas, brazo político de la Confederación Federal del Trabajo, regional Salta, expresa su apoyo y acompañamiento a las políticas establecidas por el Gobierno de la Provincia en favor de la sociedad salteña y de los trabajadores.
Desde el inicio de su gestión se plantearon acciones en favor de la producción y del trabajo generando la concreción de un círculo virtuoso de crecimiento e inclusión social. Políticas encabezadas por el gobernador Sáenz han logrado sostener la actividad económica y el empleo en la provincia asumiendo medidas tendientes a sostener prácticas laborales y posibilitando el acceso a herramientas vigentes que han llevado a registrar un descenso en la tasa de desocupación a cuatro puntos en los últimos cuatro años.
El desafío que plantea la gestión gubernamental especialmente en la merma de las desigualdades, brindando crecimiento y justicia, rompiendo asimetrías, es un proceso que no ha de resolverse en un simple análisis de la administración, sino en los resultados obtenidos. Por ello sabemos que la concreción de esos objetivos se vincula a la continuidad de las políticas públicas y de quienes la implementan.
Existe un rumbo trazado donde priman el diálogo y la solución de los conflictos, por ello acompañaremos la prolongación del proceso actual, comprometiéndonos a trabajar con las mismas convicciones en la continuidad del proyecto del gobernador Sáenz”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.