
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La reunión se realizó en Güemes, donde los ediles que llegaron desde toda la provincia escucharon las acciones que promueve el Gobierno de Salta para potenciar la economía, el empleo y la producción.
SaltaEn el Centro Cultural de la ciudad de General Güemes se reunieron los concejales de los 60 municipios de Salta, convocados por el gobernador Gustavo Sáenz, quien los invitó a sumarse al programa Por Más Federalismo y Unidad de los Salteños.
“Hemos diseñado una serie de acciones necesarias para el progreso de Salta, para que sean implementadas como políticas de Estado”, indicó el Gobernador en la presentación del documento. Y añadió: “Pero con una novedad: con participación, con consenso” y por ello la convocatoria a todos los sectores de la sociedad salteña.
Por ello invitó a los ediles que llegaron desde toda la provincia a realizar aportes para lograr la reivindicación de los derechos de la Provincia, siendo parte activa de este proceso. “La Salta profunda no admite más postergaciones, más excusas”, afirmó.
También Sáenz marcó que en Salta hay políticas federales. Por ello “hemos llegado a todos los rincones de la provincia, no sólo con más de 1500 obras que están a la vista y que fueron postergadas demasiado tiempo, sino también con servicios.
Este es un Gobierno presente, que pone la cara, que gestiona, que escucha y acciona”, indicó. Aseguró que “Salta está viendo obras de una magnitud que no sólo se destacan por la inversión sino también porque se reparten en todo el territorio provincial”.
La implementación de estas acciones motoriza la economía, “llevando calidad de vida con más y mejor agua, con energía para que las empresas puedan crecer y generar empleos, con mejores rutas para salvar vidas y para que transiten también el transporte que lleva la producción salteña y el turismo que mueve una industria que pone a Salta y su gente en la mira del mundo”, dijo el mandatario.
Luego Sáenz compartió con los concejales un almuerzo de camaradería donde se refirió a la reforma de la constitución aprobada recientemente. “Con la reforma constitucional hemos logrado la posibilidad de que los concejales duren en su cargo cuatro años y eso sirve porque de esta forma cuando un intendente llega con sus concejales a sus municipios tienen la posibilidad de que los acompañen en sus proyectos”, indicó.
Agregó que también en la reforma se puso límites a los mandatos y dio alternancia en el poder; también reformas en el ámbito judicial, en el ámbito de los organismos de control: “Es una Constitución que está siendo vista por todo el país para tenerla en cuenta, porque en definitiva lo que defendemos sobre todas las cosas es nuestro sistema democrático”.
Agradeció a los presentes y a ellos los convocó a seguir trabajando junto al Gobierno provincial. “Debemos ponernos a trabajar de manera conjunta como lo venimos haciendo independientemente de dónde venimos, teniendo en claro hacia dónde vamos que es poner a Salta de pie”.
El Gobernador enumeró algunas obras más importantes proyectadas y en ejecución. Hasta antes de fin de año en Salta se prevé que estén en marcha 17 obras en rutas, un dato histórico para la provincia.
Hay 218 obras de agua y saneamiento en la provincia, los proyectados gasoductos de los Valles Calchaquíes y el de Río Piedras; la ejecución de 21 Centros de Primera Infancia; recuperación y renovación de vías; obras en el Cabra Corral; la construcción del Nodo Logístico de Güemes y Terminal; la Ciudad Judicial de Orán; licitación redes de distribución eléctrica en el Valle de Luracatao y generación de energía solar, entre otras.
Acompañaron el vicegobernador Antonio Marocco y miembros del Gabinete provincial.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.