
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Aunque inicialmente estaba descartada la medida de fuerza en Salta, la UTA anunció este lunes que sí adherirá al paro convocado para el martes y el servicio se interrumpirá desde las 22 hasta las 6 de la mañana del miércoles.
Salta


La filial sáltela de la Unión Tranviaria Automotor anunció que Salta adherirá al “paro nocturno” anunciado por el sindicato en el marco de una jornada nacional de reclamo. Entre las demandas se exige un anticipo de los incrementos acordados por paritaria para este mes y un bono de $25.000 para los trabajadores.


De acuerdo con el comunicado firmado por el secretario general de la UTA (nacional), Roberto Carlos Rodríguez, el cese de actividades es para reclamar por “cobrar un salario digno” que sirva para contrarrestar “la inflación que mes a mes reduce el poder de compra”.
“Ponemos en conocimiento de las autoridades y de la opinión pública en general, que los trabajadores nos vemos obligados a tomar medidas antipáticas para cuidar el poder adquisitivo de nuestros salarios, y exigimos ser oídos".
"Los trabajadores queremos cobrar un salario digno, para poder llevar a nuestros hogares, para el sostén de nuestras familias, el dinero por el que hemos trabajado, para llegar a fin de mes como lo merecemos”, reclamaron desde el gremio.
Aunque la semana pasada, la conducción salteña de la UTA había descartado la adhesión a la medida, este lunes confirmaron que sí acatarán la protesta y los servicios de Saeta se interrumpirán desde las 22 del martes hasta las 6 de la mañana del miércoles.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



