
La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.
Un dique de residuos mineros en Agua Dulce, en Potosí, en el sur de Bolivia colapsó y generó preocupación en Salta por los desechos tóxicos que afectarían a la flora y la fauna.
Salta


La rotura del dique de colas de Agua Dulce, en donde confluyen residuos de la minería artesanal en Potosí, aconteció cerca del 23 de julio pasado, según la información recabada por medios de comunicación bolivianos.


Desde la gobernación de Tarija (en Bolivia), se advirtió que "en el caso de la rotura de un muro lateral del dique de colas de las cooperativas mineras en Potosí, una vez sea subsanado o mitigado el posible daño ambiental, es necesario revisar o analizar las licencias ambientales para evitar futuros problemas similares, además que con los resultados técnicos de laboratorio de los análisis al agua del río Pilcomayo y en caso de que haya contaminación minera en el río, se estudiará el inicio de acciones legales contra las cooperativas mineras de Potosí".
Según precisó el secretario de Recursos Hídricos de Salta, Mauricio Romero, ya se tomó contacto con el gobierno boliviano y se coordinó tareas conjuntas con Jujuy y Formosa. “Hasta el momento no se corroboró contaminación. Son desechos sólidos que permanecen en el lugar del colapso y estamos esperando que bajen las aguas para descartar el arrastre”, remarcó el funcionario.
Sostuvo que se acordó con la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del río Pilcomayo un plan de trabajo para monitorear la calidad de agua para determinar el posible impacto ambiental.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".



