
Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.
En Santiago del Estero, Gendarmería detectó la droga en un doble fondo del guardabarros trasero. La pareja, que se trasladaba con sus dos hijos menores de edad, quedó detenida.
Policiales


Integrantes del Escuadrón 59 "Santiago del Estero", mientras realizaban tareas de patrullaje en una zona rural y montuosa sobre la Ruta Provincial N° 2, a la altura del Paraje Huachana (departamento de Alberdi), controlaron un vehículo Chevrolet Meriva procedente de la localidad salteña de Salvador Mazza. En el mismo se trasladaban un hombre, una mujer y dos menores de edad.


Al efectuar una inspección minuciosa del rodado a través del escáner de la Fuerza, los gendarmes observaron objetos extraños en la estructura del mismo, por lo que dieron intervención el Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero y a la Fiscalía Federal en turno, que autorizaron su apertura.
Al desarmar los compartimientos del automóvil, los funcionarios constataron la existencia de un doble fondo en el sector del guardabarros trasero, donde se ocultaban 29 “ladrillos”, los cuales contenían un total de 23 kilos 760 gramos de cocaína.
El Magistrado interviniente dispuso el secuestro del vehículo y la droga, como así también la detención de ambos ciudadanos mayores de edad involucrados.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.





Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.



