
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Técnicos bolivianos recolectaron aguas a la altura de la comunidad de Tabasay luego del colapso de un dique de colas en la comunidad de Agua Dulce, en Potosí. Hay preocupación en Salta.
SaltaEl agua del río Pilcomayo no es apta para consumo humano debido a que está contaminado por la actividad minera en el límite entre Tarija y Chuquisaca, reveló un análisis hecho por Bolivia.
Técnicos de la Gobernación tarijeña recolectaron aguas a la altura de la comunidad de Tabasay luego del colapso de un dique de colas en la comunidad de Agua Dulce (Potosí).
El informe de laboratorio menciona que ambas muestras en base a los límites permisibles establecidos en la Ley de Medio Ambiente 1333 determina que el agua es Clase "C" que para ser utilizada para consumo humano requieren tratamiento físico - químico completo y desinfección bacteriológica.
El director de Gestión Ambiental y Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, confirmó al medio boliviano Tarija Economía que de acuerdo al resultado no es apto para consumo humano y solamente se puede tomar previo tratamiento.
Agregó que las dos muestras fueron recolectadas entre el 28 de julio y el 2 de agosto para después derivar a un laboratorio acreditado por el Instituto Boliviano de Metrología (IBM).
Por ello, Bolivia recomendó el uso de potabilizadores antes de consumir las aguas del Pilcomayo. Además, adelantó que se tomarán muestras en Villamontes y no descartaron nuevos muestreos del río que atraviesa territorio de Argentina y Paraguay.
El colapso del dique de colas en la zona de Agua Dulce el 23 de julio pasado descargó más de 13 mil toneladas de residuos mineros en la quebrada de Jayasmayu que se conecta con el río Tarapaya, afluente del Pilcomayo en la cuenca alta.
En Potosí, la Gobernación prevé encarar un Plan de Contingencia y solo resta la aprobación de un presupuesto para ser ejecutado en un tiempo de dos semanas que incluye la limpieza de todo el lodo antes de que empiecen las lluvias.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.