
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
Cinco mujeres mayores de edad fueron detenidas por narcotráfico en dos procedimientos realizados por la Policía Aeroportuaria y Gendarmería Nacional.
Policiales


En uno de ellos las detenidas llevaban la droga a la usanza “mula”, es decir, adosada a sus cuerpos, en tanto en el otro caso la narcomujer pretendió eludir los controles con un ardid ya conocido: conservadoras con doble fondo.


En el caso de las mujeres detenidas en Joaquín V. González, estas llevaban los paquetes adosados al cuerpo e iban a viajar a Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco, cuando les llegó la PSA.
Fuentes informaron que tras varios meses de investigación personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a cuatro mujeres con más de cinco kilos de cocaína.
El operativo tuvo lugar en la terminal de Joaquín V. González, donde estaban por tomar un colectivo de larga distancia con destino a Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco. Las detenidas llevaban adosados a sus cuerpos los paquetes con la droga de máxima pureza. Una de las mujeres iba con su hijo de un año. Las cuatro féminas fueron puestas a disposición de la Justicia federal.
Luego la policía realizó cuatro allanamientos, tres en Orán y uno en Chaco.
Como resultado de las medidas adoptadas por la fiscalía federal actuante la PSA secuestró durante los allanamientos cocaína de máxima pureza, balanzas, celulares, dinero en efectivo, vehículos y documentación de interés para la causa, además armas de fuego y municiones.
Toda la investigación fue coordinada por Procunar Noa, a cargo del fiscal federal Eduardo Villalba.
En Aguas Blancas
En tanto, en las últimas horas se conoció que una mujer fue detenida por Gendarmería Nacional cuando intentaba ingresar al país con más de seis kilos de cocaína ocultos en los dobles fondos de dos heladeras portátiles que transportaba sobre sus espaldas.
La mujer había ingresado al país a través de un paso clandestino cruzando las aguas del río Bermejo, desde la ciudad boliviana homónima hacia el territorio de nuestra provincia cuando su paso fue advertido por el personal de Gendarmería que custodia la frontera y los pasos no habilitados utilizados por los bagayeros durante casi todo el día.
Informaron fuentes de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) que el operativo se realizó en el municipio de Aguas Blancas, perteneciente al departamento Orán, en el noroeste salteño, localidad que limita con dicha ciudad de Bolivia.
Según las fuentes, los efectivos federales advirtieron un peso excesivo en dos heladeras que trasladaba una mujer que intentaba ingresar al país por un paso clandestino no habilitado denominado “Sector La Terminal”.
Al requisar las heladeras que la sospechosa transportaba, los gendarmes descubrieron unos dobles fondos en lo que había dos conservadoras plásticas que contenían 6,380 kilos de cocaína.
Ante la situación la mujer, cuya nacionalidad no fue suministrada, quedó detenida y la droga incautada por disposición de la fiscalía federal de Orán.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



