
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La Sala II del Tribunal de Impugnación declaró inadmisible el recurso de apelación interpuesto por los abogados de la firma Saulo Capital SRL, por falta de legitimación activa.
PolicialesLa fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado al Juzgado de Garantías 7 que se declare la incompetencia material, resolviéndose favorablemente y remitiéndose la causa Saulo SRL al Juzgado Federal de Salta en turno. Los abogados Facundo Martín Burgos, Gabriel Esteban Acosta y Francisco Alejandro Aparicio habían presentado un recurso de apelación contra el resolutivo del 21 de junio pasado.
En junio pasado, Salinas Odorisio solicitó en junio pasado que la causa fuera derivada al Fuero Federal, argumentado que la financiera se encuentra bajo investigación del Banco Central de la República Argentina por llevar adelante sin autorización actividades que son reguladas por la Ley de entidades financieras.
En el escrito, la fiscal consideró que Saulo SRL realizó por cuenta propia actividades de intermediación financiera sin contar con autorización emitida por la autoridad de aplicación, esto es el Mercado de Valores y AFIP. Además, esto se agrava por la realización de publicidad por distintos medios de comunicación.
En efecto, el artículo 110 del Código Penal Argentino establece que “…será reprimido con prisión de uno a cuatro años, multa de dos a ocho veces el valor de las operaciones realizadas e inhabilitación especial hasta seis (6) años, el que por cuenta propia o ajena, directa o indirectamente, realizare actividades de intermediación financiera, bajo cualquiera de sus modalidades, sin contar con autorización emitida por la autoridad de supervisión competente” y “en igual pena incurrirá quien captare ahorros del público en el mercado de valores o prestare servicios de intermediación para la adquisición de valores negociables, cuando no contare con la correspondiente autorización emitida por la autoridad competente…”.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.