
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Durante el Milagro, fuerzas provinciales y federales desbarataron una organización dedicada a la venta de estupefacientes que era manejada por Juan Manuel Motok, un importante narcotraficante detenido en la Unidad Carcelaria 1.
PolicialesEl fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó a tres mujeres por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada.
Las tres fueron detenidas el viernes 16 en el marco del operativo denominado ”Milagro Blanco”. El jueves pasado fueron secuestrados en el puesto de control de Río Las Pavas, sobre Ruta 34, 20 kilos 800 gramos de cocaína acondicionada en ladrillos con un delfín estampado.
Como resultado del operativo, el chofer del vehículo en el que era transportada la droga –oculta en el tanque de gas- fue detenido, así como la pareja de Juan Manuel Motok, un conocido traficante de sustancias estupefacientes que se encuentra cumpliendo una condena de 4 años en la Unidad Carcelaria 1.
Ante la sospecha de que parte de la sustancia secuestrada podría ser destinada a diferentes bocas de expendios en la ciudad de Salta y sobre la probabilidad razonable de fuga por parte de la hermana de Motok, que según las escuchas sería la responsable de recibir el cargamento, el fiscal Torres Rubelt solicitó el allanamiento de las viviendas y detención de tres mujeres, todas ellas vinculadas a la causa.
La causa
La intervención de la UFINAR inició el 1 de abril de 2022, con una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal de Salta. A través de distintas tareas, los investigadores de UFINAR detectaron que desde el interior de la Unidad Carcelaria 1, Juan Manuel Motok manejaba una organización que abastecía de sustancias estupefacientes al mercado local.
La pareja del hombre habría desarrollado una tarea fundamental, siendo nexo entre Motok, proveedores y compradores en otras localidades. Además, habría sumado a mujeres de detenidos a la organización y cuyas viviendas se encontraban bajo vigilancia.
Teniendo en cuenta la información recabada, el 20 de julio de 2022, la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad del Ministerio Público Fiscal de Salta celebró un Acuerdo de Equipo Conjunto de Investigación con la Procuraduría de Narcocriminalidad Regional NOA, dependiente de la Fiscalía Federal de la Nación, para que ambas procuradurías especializadas pudieran acceder a la totalidad de la información e investigar de manera conjunta la organización delictiva en razón de que algunos de sus integrantes llevarían a cabo conductas de transporte y comercialización de estupefacientes.
En ese sentido, la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad dirigió la parte microtráfico de la organización, mientras que la Procunar NOA hizo lo propio respecto de la parte correspondiente a su competencia.
De las pesquisas, los investigadores descubrieron que, durante el triduo del Milagro, una importante cantidad de sustancias estupefacientes sería movilizado desde Salvador Mazza, por lo que se puso en marcha el Operativo “Milagro Blanco”.
El jueves 15 de septiembre, en Río Las Pavas, personal operativo de la UFINAR detectó oculto en el tanque de gas de un automóvil Fiat Palio, más de 20 kilogramos de cocaína y 542.000 pesos. El chofer del vehículo y la esposa de Motok fueron detenidos y los tres imputados por la Justicia Federal por el delito de transporte agravado por el número de intervinientes.
Tras el secuestro de los 20 ladrillos en Río Las Pavas, desde UFINAR se solicitó la detención de tres mujeres. La hermana de Motok fue interceptada en la vía pública y demorada el jueves a la noche. En su vivienda, ubicada en barrio Juan Pablo II, fueron secuestrados más de 160 dosis de cocaína, celulares, dinero en efectivo y distintos artilugios usados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
En barrio Castañares fue allanada la vivienda de la pareja de otro detenido en la UC1, secuestrándose en su poder más de 100 dosis de cocaína, elementos empleados para su fraccionamiento y distribución, dinero en efectivo y celulares.
Por último, en el domicilio de Villa Floresta, de la pareja de un tercer detenido en la Unidad Carcelaria 1, fueron secuestradas dosis de cannavis sativa, elementos de corte y fraccionamiento, dinero en efectivo y celulares.
Las tres mujeres fueron imputadas por el fiscal Gustavo Torres Rubelt por comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.