
En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.
Recursos Hídricos confirmó que no detectó contaminación tras la rotura de un dique minero en Bolivia pero, a la espera de estudios complementarios, pidieron no consumir el agua ni pescar.
Salta


La Secretaría de Recursos Hídricos dio a conocer los resultados del análisis realizado por la Provincia para determinar el impacto en la cuenca salteña del incidente ambiental ocurrido en Potosí el 23 de julio pasado. Este primer estudio arrojó los mismos valores históricos que no tienen una incidencia negativa para la salud humana o del ganado.


La toma de muestra se realizó el 9 de agosto pasado en el puente internacional que une Misión La Paz (Argentina) con Pozo Hondo (Paraguay) y fue analizada en el laboratorio Grupo Induser S.R.L. La fecha se determinó en función tiempo de traslado de la masa de agua hasta territorio salteño.
Para tener el nivel de incidencia en el consumo humano se tomó como referencia la normativa ambiental de Canadá y los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El informe señaló, además, que los resultados obtenidos deben considerarse como un primer conjunto de datos que permitan evaluar a futuro el posible impacto del incidente ocurrido en Potosí y que se espera cotejar con la información obtenida a partir de los muestreos realizados por la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo.
Hasta tanto se tengan esos resultados, el Gobierno volvió a pedir no consumir agua, no realizar pesca, no consumir peces y no bañarse en el río.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



