
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El acuerdo entre Enacom y Arsat permitirá proveer de internet a hogares, pymes, organismos y entes públicos. También alcanzará a escuelas y hospitales.
SaltaGonzalo Quilodrán, miembro del directorio de ENACOM, se reunió con el presidente de ARSAT, Facundo Leal, para avanzar en detalles de la obra que tendrá un impacto importante para las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
Las obras demandarán más de 1.000 millones de pesos para proveer de internet a hogares, pymes, organismos y entes públicos, escuelas, hospitales y demás reparticiones estatales de todos los niveles en el marco del ‘Programa de despliegue y extensión de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO)’ para la región NOA Norte que incluye obras en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
Se trata de un financiamiento aportado en su totalidad por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que consiste en el despliegue de aproximadamente 250 kms de fibra óptica, entre fibra nueva y fibra existente a reparar, que en el caso de la provincia de Salta se desplegará paralelamente a la ruta nacional N° 9/34 desde Rosario de la Frontera hasta la localidad de Cobos, y desde allí hasta el Centro Cívico Municipal en el macrocentro de la ciudad de Salta donde ya se encuentra instalada infraestructura de la red federal de fibra óptica.
Cabe destacar que esta importante infraestructura anunciada, se incorporará a la red federal fibra óptica que opera la empresa nacional ARSAT y se suman a los más de 37.000 kms que la mencionada empresa ya tiene desplegados en todo el territorio nacional.
“La nueva infraestructura y el mejoramiento de aquellas existentes permitirá fortalecer la oferta de internet mayorista para que las pymes locales tengan mejores oportunidades de acceder a una mayor cantidad de megas para ofrecer a los clientes domiciliarios y corporativos. De este modo, el despliegue, extensión y/o ampliación proyectada asegurará el acceso a la conectividad a nuestra población en condiciones de calidad y asequibilidad, con independencia de su localización geográfica”, explicó Quilodrán.
El financiamiento de casi 1.125 millones de pesos demuestra “la prioridad que significa brindar acceso a internet, considerada hoy como un servicio fundamental para Salta, la región y todo el país; es la mayor inversión de los últimos años en telecomunicaciones y es parte del compromiso asumido en la materia por el gobierno nacional”, ratificó Quilodrán.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.