
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El acuerdo entre Enacom y Arsat permitirá proveer de internet a hogares, pymes, organismos y entes públicos. También alcanzará a escuelas y hospitales.
SaltaGonzalo Quilodrán, miembro del directorio de ENACOM, se reunió con el presidente de ARSAT, Facundo Leal, para avanzar en detalles de la obra que tendrá un impacto importante para las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
Las obras demandarán más de 1.000 millones de pesos para proveer de internet a hogares, pymes, organismos y entes públicos, escuelas, hospitales y demás reparticiones estatales de todos los niveles en el marco del ‘Programa de despliegue y extensión de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO)’ para la región NOA Norte que incluye obras en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
Se trata de un financiamiento aportado en su totalidad por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que consiste en el despliegue de aproximadamente 250 kms de fibra óptica, entre fibra nueva y fibra existente a reparar, que en el caso de la provincia de Salta se desplegará paralelamente a la ruta nacional N° 9/34 desde Rosario de la Frontera hasta la localidad de Cobos, y desde allí hasta el Centro Cívico Municipal en el macrocentro de la ciudad de Salta donde ya se encuentra instalada infraestructura de la red federal de fibra óptica.
Cabe destacar que esta importante infraestructura anunciada, se incorporará a la red federal fibra óptica que opera la empresa nacional ARSAT y se suman a los más de 37.000 kms que la mencionada empresa ya tiene desplegados en todo el territorio nacional.
“La nueva infraestructura y el mejoramiento de aquellas existentes permitirá fortalecer la oferta de internet mayorista para que las pymes locales tengan mejores oportunidades de acceder a una mayor cantidad de megas para ofrecer a los clientes domiciliarios y corporativos. De este modo, el despliegue, extensión y/o ampliación proyectada asegurará el acceso a la conectividad a nuestra población en condiciones de calidad y asequibilidad, con independencia de su localización geográfica”, explicó Quilodrán.
El financiamiento de casi 1.125 millones de pesos demuestra “la prioridad que significa brindar acceso a internet, considerada hoy como un servicio fundamental para Salta, la región y todo el país; es la mayor inversión de los últimos años en telecomunicaciones y es parte del compromiso asumido en la materia por el gobierno nacional”, ratificó Quilodrán.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.