
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El acuerdo entre Enacom y Arsat permitirá proveer de internet a hogares, pymes, organismos y entes públicos. También alcanzará a escuelas y hospitales.
SaltaGonzalo Quilodrán, miembro del directorio de ENACOM, se reunió con el presidente de ARSAT, Facundo Leal, para avanzar en detalles de la obra que tendrá un impacto importante para las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
Las obras demandarán más de 1.000 millones de pesos para proveer de internet a hogares, pymes, organismos y entes públicos, escuelas, hospitales y demás reparticiones estatales de todos los niveles en el marco del ‘Programa de despliegue y extensión de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO)’ para la región NOA Norte que incluye obras en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
Se trata de un financiamiento aportado en su totalidad por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que consiste en el despliegue de aproximadamente 250 kms de fibra óptica, entre fibra nueva y fibra existente a reparar, que en el caso de la provincia de Salta se desplegará paralelamente a la ruta nacional N° 9/34 desde Rosario de la Frontera hasta la localidad de Cobos, y desde allí hasta el Centro Cívico Municipal en el macrocentro de la ciudad de Salta donde ya se encuentra instalada infraestructura de la red federal de fibra óptica.
Cabe destacar que esta importante infraestructura anunciada, se incorporará a la red federal fibra óptica que opera la empresa nacional ARSAT y se suman a los más de 37.000 kms que la mencionada empresa ya tiene desplegados en todo el territorio nacional.
“La nueva infraestructura y el mejoramiento de aquellas existentes permitirá fortalecer la oferta de internet mayorista para que las pymes locales tengan mejores oportunidades de acceder a una mayor cantidad de megas para ofrecer a los clientes domiciliarios y corporativos. De este modo, el despliegue, extensión y/o ampliación proyectada asegurará el acceso a la conectividad a nuestra población en condiciones de calidad y asequibilidad, con independencia de su localización geográfica”, explicó Quilodrán.
El financiamiento de casi 1.125 millones de pesos demuestra “la prioridad que significa brindar acceso a internet, considerada hoy como un servicio fundamental para Salta, la región y todo el país; es la mayor inversión de los últimos años en telecomunicaciones y es parte del compromiso asumido en la materia por el gobierno nacional”, ratificó Quilodrán.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".