
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Los gendarmes controlaron tres camiones que llevaban la mercadería desde Córdoba hasta Salvador Mazza y que estaba en infracción a la Ley Aduanera.
PolicialesEfectivos del Escuadrón 54 “Aguaray”, desplegados a la altura del kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34, detuvieron la marcha de tres transportes de carga con acoplados que trasladaban maíz partido (40.000, 30.000 y 40.000 kilos) desde la provincia de Córdoba con destino final la localidad salteña de Salvador Mazza.
Al momento de controlar la documentación presentada por los conductores de los rodados y detectar inconsistencias, los uniformados dieron intervención a personal de Delitos Económicos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la Fuerza, AFIP-DGA Pocitos y la Fiscalía Federal de Orán.
Al encontrarse en infracción a la Ley 22.415, los funcionarios decomisaron el total de la mercadería (110 toneladas de maíz).
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.