
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El encuentro forma parte de lo acordado durante el último encuentro de la Comisión Especial para el análisis de la Carta Municipal con la intención de abrir un espacio de diálogo y participación.
SaltaLa reunión se llevará a cabo a partir de horas 10.30, en el marco de la Resolución N° 162, la que establece que la Comisión Especial tendrá como objetivo el análisis de la Ordenanza N° 14.280 que declara la necesidad de la reforma parcial de la Carta Municipal, conforme a lo previsto en su artículo 111.
Con la puesta en funcionamiento de la Comisión en el presente año, sus miembros manifestaron la necesidad de convocar a representantes de diversos sectores a los fines de avanzar en el abordaje de la temática. Al respecto, el titular del CD y presidente del espacio, Darío Madile, consignó: “El eje es conocer la perspectiva de los distintos invitados sobre la necesidad o no de la reforma”.
Es en este marco que se dispuso invitar a representantes de los siguientes sindicatos: Municipal de Salta, de Empleados del Concejo Deliberante, del Personal Jerárquico y Profesionales de la Municipalidad, de Obreros y Empleados Municipales, y de Trabajadores Municipales. También fueron convocados referentes de la Unión de Trabajadores Municipales, de la Agremiación de Empleados Municipales de Salta, de la Asociación de Trabajadores Municipales de la Provincia, del Personal de los Organismos de Control, y de Trabajadores del Estado.
La Comisión Especial esta también integrada por los ediles Paula Benavides (SI), José García (UPS), Alberto Salim (UCR), José Gauffín (JC+), Carolina Am (PS) y Soledad Gramajo (PorS).
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.