
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El encuentro forma parte de lo acordado durante el último encuentro de la Comisión Especial para el análisis de la Carta Municipal con la intención de abrir un espacio de diálogo y participación.
Salta


La reunión se llevará a cabo a partir de horas 10.30, en el marco de la Resolución N° 162, la que establece que la Comisión Especial tendrá como objetivo el análisis de la Ordenanza N° 14.280 que declara la necesidad de la reforma parcial de la Carta Municipal, conforme a lo previsto en su artículo 111.


Con la puesta en funcionamiento de la Comisión en el presente año, sus miembros manifestaron la necesidad de convocar a representantes de diversos sectores a los fines de avanzar en el abordaje de la temática. Al respecto, el titular del CD y presidente del espacio, Darío Madile, consignó: “El eje es conocer la perspectiva de los distintos invitados sobre la necesidad o no de la reforma”.
Es en este marco que se dispuso invitar a representantes de los siguientes sindicatos: Municipal de Salta, de Empleados del Concejo Deliberante, del Personal Jerárquico y Profesionales de la Municipalidad, de Obreros y Empleados Municipales, y de Trabajadores Municipales. También fueron convocados referentes de la Unión de Trabajadores Municipales, de la Agremiación de Empleados Municipales de Salta, de la Asociación de Trabajadores Municipales de la Provincia, del Personal de los Organismos de Control, y de Trabajadores del Estado.
La Comisión Especial esta también integrada por los ediles Paula Benavides (SI), José García (UPS), Alberto Salim (UCR), José Gauffín (JC+), Carolina Am (PS) y Soledad Gramajo (PorS).

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



