
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
El Gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto que pasa a planta a los agentes de diversos sectores de la provincia que venían desempeñándose bajo la figura de designación temporaria.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto por el cual se incorpora a 1506 agentes a la planta permanente del Ministerio de Salud Pública, los cuales venían desempeñándose en calidad de empleados temporarios, sin estabilidad.


Con esta nueva medida, el Gobierno de la Provincia continúa cumpliendo con los compromisos asumidos con los trabajadores del sector salud.
Se destaca que estos agentes gozan de los derechos contemplados en la Ley provincial 7678, Estatuto del Personal de la Salud de la Provincia.
El último pase a planta permanente de trabajadores de la cartera sanitaria se había llevado a cabo en noviembre de 2016.
Para esta nueva incorporación, se efectuó un concurso cerrado de evaluación de antecedentes de los agentes que revistan como personal temporario y/o transitorio en los agrupamientos Profesional, Enfermería, Administrativo, Técnicos, Agentes Sanitarios, y Mantenimiento y Servicios Generales.
El instrumento legal incluye -en anexo- las actas firmadas por el tribunal evaluador y por los veedores de cada organismo, con la nómina del recurso humano que aprobó en forma satisfactoria el concurso.
Los trabajadores del Ministerio de Salud Pública que fueron incorporados a la planta permanente del Estado pertenecen al Nivel Central; SAMEC; Primer Nivel de Atención de las áreas operativas Sur Y Norte; hospital Miguel Ragone; hospital Arturo Oñativia; hospital Papa Francisco; Hospital Público Materno Infantil; hospital San Bernardo y hospital Señor del Milagro.
Además, se incluye al equipo de salud de 46 áreas operativas del interior, tales como Colonia Santa Rosa; Profesor Salvador Mazza; Aguaray; Santa Victoria Este; Pichanal; Morillo; Embarcación; San Ramón de la Nueva Orán; Tartagal; General Mosconi; Rivadavia Banda Sur; Hipólito Yrigoyen; Alto La Sierra; Urundel; La Unión; El Galpón; Las Lajitas, Joaquín V. González; El Quebrachal; Rosario de la Frontera; El Tala; Metán; General Güemes; Apolinario Saravia; El Potrero; Cafayate; San Carlos; Cachi; Molinos; San Antonio de los Cobres; Cerrillos; Rosario de Lerma; Chicoana; El Carril; Coronel Moldes; La Viña; Guachipas; Iruya; Seclantás; Nazareno; La Merced; Campo Quijano; Santa Victoria Oeste; La Caldera; La Poma y Angastaco.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.



