
La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.
La causa se inició en Salta por narcotráfico y derivó en el allanamiento de cuatro inmuebles en el partido bonaerense de Tres de Febrero.
Policiales


La Policía de Seguridad Aeroportuaria rescató a 24 víctimas de explotación laboral en talleres textiles clandestinos y detuvo a dos personas tras una serie de allanamientos en cuatro domicilios del partido bonaerense de Tres de Febrero.


La investigación comenzó hace dos meses en Salta por delitos de narcotráfico, bajo la dirección de PROCUNAR NOA a cargo del fiscal federal Dr. Eduardo Villalba; mientras que personal de investigaciones de la UOCN y DC del Norte fue quien realizo la investigación desde el inicio, contando con intervenciones telefónicas y tareas de campo con colaboración de la UOCN y DC Central.
Fueron rescatados 24 ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre hombres, mujeres y niños; quienes además de trabajar en dichos talleres textiles en malas condiciones laborales, en algunos casos sufrían maltratos por sus “empleadores” recibiendo una sola ración diaria de alimentos, ingresaban al trabajo a las cinco de la mañana, no se les permitía salir libremente de los talleres y en muchos casos vivían dentro de los mismos; por otro lado a través de Migraciones también se logró observar irregularidades en la mayoría de las personas extranjeras.
Además se informó que estas personas recibían $16.000 como “sueldo” en negro sin percibir obra social ni aportes jubilatorios.
En el operativo, se detuvo a dos personas de nacionalidad boliviana, quienes eran investigados por la Fuerza y responsables de los talleres; se procedió al secuestro de más de treinta y seis máquinas de coser tipo industriales y domesticas; gran cantidad de ropa ya producida, retazos de tela, bobinas de hilo, documentación de interés, más de tres mil dólares, casi dos millones de pesos argentinos y dos vehículos de gran porte para transportar mercadería, entre otras cosas.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



