
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
La causa se inició en Salta por narcotráfico y derivó en el allanamiento de cuatro inmuebles en el partido bonaerense de Tres de Febrero.
PolicialesLa Policía de Seguridad Aeroportuaria rescató a 24 víctimas de explotación laboral en talleres textiles clandestinos y detuvo a dos personas tras una serie de allanamientos en cuatro domicilios del partido bonaerense de Tres de Febrero.
La investigación comenzó hace dos meses en Salta por delitos de narcotráfico, bajo la dirección de PROCUNAR NOA a cargo del fiscal federal Dr. Eduardo Villalba; mientras que personal de investigaciones de la UOCN y DC del Norte fue quien realizo la investigación desde el inicio, contando con intervenciones telefónicas y tareas de campo con colaboración de la UOCN y DC Central.
Fueron rescatados 24 ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre hombres, mujeres y niños; quienes además de trabajar en dichos talleres textiles en malas condiciones laborales, en algunos casos sufrían maltratos por sus “empleadores” recibiendo una sola ración diaria de alimentos, ingresaban al trabajo a las cinco de la mañana, no se les permitía salir libremente de los talleres y en muchos casos vivían dentro de los mismos; por otro lado a través de Migraciones también se logró observar irregularidades en la mayoría de las personas extranjeras.
Además se informó que estas personas recibían $16.000 como “sueldo” en negro sin percibir obra social ni aportes jubilatorios.
En el operativo, se detuvo a dos personas de nacionalidad boliviana, quienes eran investigados por la Fuerza y responsables de los talleres; se procedió al secuestro de más de treinta y seis máquinas de coser tipo industriales y domesticas; gran cantidad de ropa ya producida, retazos de tela, bobinas de hilo, documentación de interés, más de tres mil dólares, casi dos millones de pesos argentinos y dos vehículos de gran porte para transportar mercadería, entre otras cosas.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.