
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La campaña nacional inició el 1 de octubre, es obligatoria y ya se inmunizaron más de 35 mil niños de entre 13 meses y 4 años. La estrategia busca evitar la reaparición de estas enfermedades ya erradicadas en Argentina.
SaltaEl primero de octubre comenzó, de forma simultánea en todo el país, la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis; destinada a niños y niñas de entre 13 meses y 4 años, inclusive.
Durante los primeros doce días de inoculación, Salta se posiciona como la segunda provincia que más vacunas administró en la Argentina, totalizando 35.223 biológicos, lo que representa el 39,8% de la población objetivo. En primer lugar se encuentra Jujuy.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure destacó “el gran trabajo y el esfuerzo de los equipos de salud de toda la provincia, quienes están aplicando vacunas de lunes a lunes; en hospitales, puestos móviles, casa por casa, jardines de infantes, etc; con gran vocación de servicio, para llegar a toda la población objetivo”.
Agregó que “la pandemia, sin dudas, nos demostró el poder que tienen las vacunas para salvar vidas. Es admirable el acompañamiento de la comunidad y de las familias que llevan a sus niños a los vacunatorios, para que estén protegidos y más seguros”.
En el país, el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas, esto quiere decir que ya no circulan. Sin embargo, aún existen brotes en otras partes del mundo.
“Hoy, la Argentina tiene un altísimo riesgo de reintroducción de la poliomielitis. Recordemos que, la semana pasada, Brasil informó un caso después de 33 años. Mientras exista un caso de poliomielitis en el mundo, todos los países deben vacunar”, dijo Jure.
La campaña es gratuita, obligatoria y se extenderá hasta el 13 de noviembre, en la cual se administra una dosis extra de la vacuna Triple Viral y una de la antipoliomielítica inactivada, independientemente de las dosis recibidas previamente.
Para darse las vacunas, los padres deben acompañar a sus hijos, llevando el carnet de vacunación y Documento Nacional de Identidad. No se requiere orden médica para recibir los inmunizantes y se pueden coadministrar junto con la vacuna contra la COVID-19 y con cualquiera contemplada en el calendario nacional.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.