
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La droga iba oculta en los paneles de la cámara de enfriamiento del vehículo. Provenía del Estado Plurinacional de Bolivia y se dirigía a Córdoba.
PolicialesA partir de un acuerdo de resolución de conflicto mediante la aplicación de un juicio abreviado, el juez del Tribunal Oral Federal N°1 Mario Marcelo Juárez Almaraz condenó a Mario Escalera Escalera a la pena de siete años de prisión por el delito de tentativa contrabando de importación de estupefacientes.
Además de la pena, requerida en conjunto por la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal federal José Luis Bruno, y la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA (PROCUNAR NOA), también se solicitó con éxito el decomiso de un camión Volvo con acoplado que fue utilizado para la operación de tráfico.
Al homologar el acuerdo el 18 de octubre pasado, el juez Juárez Almaraz dio por probada la maniobra intentada por Escalera Escalera en la madrugada del 1° de junio pasado, cuando ingresó con el camión al puesto de control de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General de Aduanas, en Salvador Mazza.
El conductor, procedente de Bolivia, presentó la documentación y fue sometido al control correspondiente. En ese contexto, los operadores -con el uso de un scanner móvil- detectaron una serie de imágenes irregulares en la parte frontal del rodado.
Hallazgo
En presencia de testigos, se hizo una abertura en la chapa, del lado externo, lo que permitió dejar al descubierto una plancheta de hierro recubierta de plomo, que cubría un total de 128 paquetes de droga distribuidos en todo el panel frontal de la cámara de frío.
Sometida a la prueba de campo, se estableció que la droga se trataba de cocaína en un peso total de 125,5 kilos. Asimismo, se pudo determinar que el seguro del camión estaba vencido y que la carga de bananas se dirigía a la provincia de Córdoba.
En vista del hallazgo, Escalera Escalera, oriundo de la ciudad boliviana de Cochabamba, quedó detenido y el 3 de junio se formalizó la investigación penal en su contra por el mismo delito por el que ahora se cerró el caso mediante un juicio abreviado, con la pena y decomiso requerida por la fiscalía.
Durante la audiencia, el acusado reconoció su responsabilidad en el hecho y prestó conformidad a la resolución del conflicto. La salida alternativa fue fundada por la fiscalía y el juez de juicio hizo suyos los argumentos al homologar el acuerdo.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.