
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
La droga iba oculta en los paneles de la cámara de enfriamiento del vehículo. Provenía del Estado Plurinacional de Bolivia y se dirigía a Córdoba.
PolicialesA partir de un acuerdo de resolución de conflicto mediante la aplicación de un juicio abreviado, el juez del Tribunal Oral Federal N°1 Mario Marcelo Juárez Almaraz condenó a Mario Escalera Escalera a la pena de siete años de prisión por el delito de tentativa contrabando de importación de estupefacientes.
Además de la pena, requerida en conjunto por la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal federal José Luis Bruno, y la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA (PROCUNAR NOA), también se solicitó con éxito el decomiso de un camión Volvo con acoplado que fue utilizado para la operación de tráfico.
Al homologar el acuerdo el 18 de octubre pasado, el juez Juárez Almaraz dio por probada la maniobra intentada por Escalera Escalera en la madrugada del 1° de junio pasado, cuando ingresó con el camión al puesto de control de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General de Aduanas, en Salvador Mazza.
El conductor, procedente de Bolivia, presentó la documentación y fue sometido al control correspondiente. En ese contexto, los operadores -con el uso de un scanner móvil- detectaron una serie de imágenes irregulares en la parte frontal del rodado.
Hallazgo
En presencia de testigos, se hizo una abertura en la chapa, del lado externo, lo que permitió dejar al descubierto una plancheta de hierro recubierta de plomo, que cubría un total de 128 paquetes de droga distribuidos en todo el panel frontal de la cámara de frío.
Sometida a la prueba de campo, se estableció que la droga se trataba de cocaína en un peso total de 125,5 kilos. Asimismo, se pudo determinar que el seguro del camión estaba vencido y que la carga de bananas se dirigía a la provincia de Córdoba.
En vista del hallazgo, Escalera Escalera, oriundo de la ciudad boliviana de Cochabamba, quedó detenido y el 3 de junio se formalizó la investigación penal en su contra por el mismo delito por el que ahora se cerró el caso mediante un juicio abreviado, con la pena y decomiso requerida por la fiscalía.
Durante la audiencia, el acusado reconoció su responsabilidad en el hecho y prestó conformidad a la resolución del conflicto. La salida alternativa fue fundada por la fiscalía y el juez de juicio hizo suyos los argumentos al homologar el acuerdo.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.