
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Por las enfermedades respiratorias, el Hospital San Vicente de Paul pidió evitar desplazarse a zonas rurales por el hantavirus y usar el barbijo aunque no sea obligación.
SaltaLa jefa del Programa de Tisioneumonología del hospital San Vicente de Paúl, Adriana Virga, detalló que en 2021 se registraron 99 casos de tuberculosis y que el 50% eran de otras áreas operativas. Sin embargo, detalló que la realidad de este año se multiplicó exponencialmente.
"Desde el inicio de 2022 y hasta la fecha se registraron 128 casos de TBC, el 70% es de Orán, el resto corresponde a zonas aledañas. De esos 128 casos positivos de 2022, en Orán ya fallecieron 28 pacientes. Después de varias charlas con las autoridades sanitarias y de llevarles los números, entendieron que la situación es problemática", expresó Virga.
La médica instó a los pacientes "a continuar con el tratamiento, ya que se observan recaídas debido al abandono del mismo o a las condiciones de vulnerabilidad en las que viven. Hay gente que come una vez al día y nada más. El límite de pobreza está aumentado y esto favorece la proliferación de enfermedades”, agregó.
La médica también apuntó a las carencias del servicio que dirige en el hospital, que funciona sin baño, con escaso personal y sin aire acondicionado. "El programa de Tisioneumonología cuenta con un secretario, una enfermera y un médico que atiende los lunes y jueves controlando a los pacientes. Además, una joven viaja todos los días desde Hipólito Yrigoyen a colaborar diariamente con trámites administrativos y cuyo sueldo es sustentado por el bolsillo de los que trabajan en el área”, detalló.
Alerta por Hantavirus
En los últimos días se han detectado casos de hantavirus en Orán, por lo que desde el programa de Epidemiología del hospital San Vicente de Paúl emitieron un comunicado informando sobre la preocupación ante la presencia de estos casos. Dejando de lado la COVID-19 y la influenza, dos nuevas enfermedades se estarían abriendo paso entre la comunidad: el hantavirus y la tuberculosis.
Durante septiembre y octubre se han reportado varios casos de hantavirus. Incluso una persona falleció a causa de esta enfermedad, por lo que desde el hospital se recomendó a la comunidad evitar el traslado a zonas rurales del departamento.
"Además, también hubo casos positivos de tuberculosis con fallecidos, tanto en menores como adultos jóvenes y gripe A, que ya están en brotes en Salta capital y en el resto del país", detalló la gerencia del hospital en un informe elevado al Nivel Primario.
Recalcaron la importancia del uso del barbijo y la desinfección constante de las manos. Si bien ya no son "obligatorias" estas medidas, "sí sería conveniente usarlas en caso de que una persona tenga síntomas respiratorios", expresó el informe.
El mismo Ministerio de Salud Pública de la Provincia ha confirmado la existencia de estos gérmenes, los cuales estarían siendo letales para algunas personas y no hacen distinción de edades.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.