
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El grave accidente de un niño de tres años que cayó de una altura de tres metros de un pelotero después de que una ráfaga de viento hiciera elevar la estructura, encendió alarmas.
SaltaLa Municipalidad de Salta confirmó que no hay ningún pelotero registrado oficialmente en la comuna, pese a la existencia de un registro dispuesto por una ordenanza de 2009. De esta manera, instaron a los propietarios de estos juegos a registrarse, y a los padres a tomar recaudos a la hora de contratar estos servicios.
"Hay una ordenanza que está vigente desde el año 2009 y que regula el tema de los peloteros, y nosotros venimos trabajando muy fuerte en el municipio de Salta Capital", señaló la interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi.
También recordó los operativos realizados en distintos espacios públicos como plazas y parques, en donde se podían encontrar peloteros, camas elásticas, etc.: "No cumplían ninguno de estos requisitos que establece la ordenanza".
Pontussi detalló que en ese momento pudieron contactar a algunos de los dueños de estos juegos: "Solamente 8 iniciaron el trámite de habilitación, pero iniciarlo no significa que esté completo ni activo, es decir que no hay nadie registrado", aseguró.
La funcionaria explicó que, para formar parte del citado registro, se debe presentar un informe técnico de cada juego, firmado por un profesional a cargo que diga que están en condiciones, además del detalle de la capacidad de chicos y chicas que pueden ocupar, tamaño y peso de los mismos.
La interventora insistió en que este tipo de elementos no deben estar presentes en las plazas ni parques, por el peligro potencial que representan ante esta ausencia de registro: "Muchos de estos peloteros no están bien cuidados, no les realizan mantenimiento", advirtió.
Por último, Pontussi recordó que San Lorenzo es otro municipio del departamento Capital y desconoció si cuenta con regulación.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.