
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Los focos ígneos se encuentran en la localidad de Colonia Santa Rosa, a cuatro kilómetros del límite con Jujuy, por lo que las tareas de prevención buscan disminuir las posibilidades de que las llamas se expandan.
ArgentinaUn incendio desatado en la localidad salteña de Colonia Santa Rosa, próximo al límite con Jujuy, preocupa a las autoridades provinciales que ordenaron tareas preventivas para evitar que el fuego llegue a los sectores aledaños de la región de las yungas, se informó oficialmente.
"Nos preocupa el incendio de Colonia Santa Rosa porque está a menos de 4 kilómetros del límite con nuestra provincia. Si ingresa por el Río Piedra pasará directo a nuestra Reserva El Pantanoso", afirmó la ministra de Ambiente y Cambio Climático jujeña María Inés Zigarán.
Con relación a las tareas preventivas sanitarias y en terreno, refirió que "estamos proveyendo brigadistas a los efectos de controlar los incendios" en la zona.
Zigarán se reunió con su equipo técnico por la situación de los incendios en la provincia, y en particular el de Colonia Santa Rosa, que está generando un gran impacto ambiental y de salud.
"Jujuy en este momento está siendo impactada, en la zona de las yungas, por una bruma producto del incendio en la vecina provincia", expresó.
La ministra destacó el trabajo que vienen realizando de forma conjunta con el Ministerio de Salud, con el sistema de asistencia primaria en la prevención y cuidados, "para que los ciudadanos que padezcan algunos problemas respiratorios tengan la asistencia adecuada".
"Vamos a trabajar en la zona, haciendo un ensanche de brecha desde el Río Piedra, es decir tener una defensa para que no llegue a nuestra región", indicó por su parte el Director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy, Alejandro Cooke.
Agregó que "cuando hay riesgos de viviendas se trabaja durante toda la noche, tenemos un equipo de brigadistas distribuidos por toda la provincia".
Con respecto a la situación de Jujuy, refirió hay siete focos de incendios, "la mayoría están circunscriptos y controlados".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.