
Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.
Los focos ígneos se encuentran en la localidad de Colonia Santa Rosa, a cuatro kilómetros del límite con Jujuy, por lo que las tareas de prevención buscan disminuir las posibilidades de que las llamas se expandan.
Argentina


Un incendio desatado en la localidad salteña de Colonia Santa Rosa, próximo al límite con Jujuy, preocupa a las autoridades provinciales que ordenaron tareas preventivas para evitar que el fuego llegue a los sectores aledaños de la región de las yungas, se informó oficialmente.
"Nos preocupa el incendio de Colonia Santa Rosa porque está a menos de 4 kilómetros del límite con nuestra provincia. Si ingresa por el Río Piedra pasará directo a nuestra Reserva El Pantanoso", afirmó la ministra de Ambiente y Cambio Climático jujeña María Inés Zigarán.
Con relación a las tareas preventivas sanitarias y en terreno, refirió que "estamos proveyendo brigadistas a los efectos de controlar los incendios" en la zona.
Zigarán se reunió con su equipo técnico por la situación de los incendios en la provincia, y en particular el de Colonia Santa Rosa, que está generando un gran impacto ambiental y de salud.
"Jujuy en este momento está siendo impactada, en la zona de las yungas, por una bruma producto del incendio en la vecina provincia", expresó.
La ministra destacó el trabajo que vienen realizando de forma conjunta con el Ministerio de Salud, con el sistema de asistencia primaria en la prevención y cuidados, "para que los ciudadanos que padezcan algunos problemas respiratorios tengan la asistencia adecuada".
"Vamos a trabajar en la zona, haciendo un ensanche de brecha desde el Río Piedra, es decir tener una defensa para que no llegue a nuestra región", indicó por su parte el Director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy, Alejandro Cooke.
Agregó que "cuando hay riesgos de viviendas se trabaja durante toda la noche, tenemos un equipo de brigadistas distribuidos por toda la provincia".
Con respecto a la situación de Jujuy, refirió hay siete focos de incendios, "la mayoría están circunscriptos y controlados".

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.

En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



