
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género, Luján Sodero, ya lo había notificado de tres nuevas imputaciones por desobediencia judicial y volvió a citarlo. Sin embargo, el Fiscal General no se presentó.
Salta


La fiscal Penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Luján Sodero, imputó provisionalmente por tres hechos de desobediencia judicial al fiscal general de la Nación, Francisco Snopek.


El funcionario fue informado días atrás de la imputación y fue citado el viernes 18 de noviembre a la Fiscalía Penal 2 de Violencia Familiar y de Género para la lectura formal del decreto y prestar declaración. Sin embargo, el Fiscal General no concurrió a la audiencia y presentó un certificado psiquiátrico.
Sodero imputó a Snopek por tres hechos de desobediencia judicial. El primero de ellos fue denunciado por el Programa Piloto de Coordinación de Parentalidad”, desde donde comunicaron que el Fiscal General Federal se presentó junto a su ex pareja y el hijo que tienen en común, estando aún vigente lo ordenado por la jueza de Violencia Familiar y de Género N.º 3 , María Carolina Cáseres Moreno, de “prohibición de acercamiento a la víctima, debiéndose mantener a una distancia de 200 metros, al domicilio particular y/o a los lugares donde esta concurra y de ingresar al domicilio”
El segundo hecho de desobediencia judicial que la fiscal Sodero le imputa al Fiscal General es la falta de acreditación, mediante constancia, de la realización de tratamiento psicológico por su adicción al alcohol, tal como le fuera ordenado por el Juzgado VIF el 16 de septiembre pasado.
Por último, la fiscal Penal 2 de Violencia Familiar y de Género le imputa desobediencia judicial ya que el 15 de julio y 11 de agosto, el Fiscal General se puso en contacto con un empleado del Poder Judicial a fin de averiguar qué acciones legales estaría llevando adelante la Defensora Oficial que lo denunció por acoso laboral y violencia de género en el ámbito de trabajo, pese a que la jueza de Violencia Familiar y de Género, María Carolina Cáceres Moreno, le había impuesto medidas de restricción.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.



